¿Cuál es el propósito vital de Ginebras?
¡Buen rollo y bailoteo! Los festivales corren por nuestras venas y de eso va lo que hacemos: un pop festivo y colorido que intentamos transmitir al público.
¿Cómo surgió la banda?
Todo empezó cuando Magüi y Sandra se conocieron en la uni-versidad. ¡No se ponen de acuerdo en quién se acercó a quién! (risas), pero se habían visto en Instagram y ambas sabían que la otra tocaba la guitarra. A partir de ahí, surgió una amistad, empezaron a quedar para tocar versiones y componer alguna cancioncilla. Gracias al impulso de Ana, nuestra actual Tour Manager, se decidieron a buscar a otras dos chicas, bajo y batería, para formar ‘Ginebra’ –al principio era sin la ese–. Finalmente, dieron con Raquel y Juls y se formó Ginebras al completo.
¿Qué importancia tiene la teatralidad en sus espectáculos?
Al principio cada una iba vestida como le daba la gana, pero llegó un punto –más concretamente en el PHE Festival de Tenerife– que salimos de colores y, desde entonces, creemos que es un poco nuestra seña de identidad. Además, hemos ido añadiendo más teatralidad. Nosotras decimos que intentamos hacer un show, ya sea porque hablamos como cotorras en los bolos o porque siempre intentamos darle nuestro toque al escenario. También pensamos que ahora tiene más importancia que nunca este valor añadido porque, al final, la gente está sentada fijando sus cinco sentidos en nosotras, no hay distracciones, no es como antes, que te ibas a la barra a pedirte una cerve o te ponías a bailar.
Aparte del esperadísimo show para Inverfest del día 15 en Teatro Circo Price, ¿qué próximas fechas maneja este grupo?
El 22 de mayo en Salamanca, el 29 en Navarra, el 7 de agosto en Fuengirola, el 9 de octubre en Santander… ¡y unos cuantos más que aún no hemos anunciado!
Ese concierto (propio) que nunca olvidarán:
El primer ‘Ochoymedio’ fue clave, el del 16 de noviembre de 2019. Amamos este club y la gente que pertenece a él. Y si a eso le sumas que fuimos con nuestros papis Elyella DJs, que tocamos delante de un montón de gente y que fue en Madrid, la ciudad donde vivimos, se entiende que sea tan especial para nosotras.
Tres artistas que son para ustedes pura inspiración:
The Beatles (esta respuesta es la que nunca falta, nos flipan a las cuatro), La Casa Azul y Los Fresones Rebeldes.
El comentario más recurrente de sus fans es…
Afortunadamente nos dicen muchas cosas buenas, nuestros y nuestras fans son increíbles. Lo que más nos suelen decir es que somos muy divertidas, y ahora, en la época en la que estamos, que les hacemos evadirse un poco de sus problemas, lo cual nos parece precioso.
Una fantasía muy muy muy loca…
Tenemos un montón, por soñar que no sea, aunque algunas ya se nos han cumplido, la verdad que es que la realidad en algunos casos está ganando a nuestra imaginación. Pero por ejemplo, tocar en Latinoamérica nos encantaría. ¡O conocer a Paul McCartney! (risas).