¿Qué alicientes tenía esta propuesta para que el mismísimo Fernando Guillén Cuervo no dudara sumarse a ella en el rol protagonista?
“Testigo de cargo” es una gran pieza teatral, la primera de entorno judicial procedimental. Todos recordamos la adaptación cinematográfica de Billy Wilder y su protagonista, Sir Wilfrid Roberts. Es un gran personaje, todo un reto.
¿Qué propone “Testigo de cargo” y qué historia plantea?
El seguimiento judicial de un asesinato. Un asesinato que apunta a un culpable. Este es el molde de esta gran pieza. Es un juicio de cara al público, que se siente parte de la obra, como si se tratase de un jurado popular.
¿Cuáles son los grandes temas que saca a la palestra?
La función aborda los mecanismos de una acusación y una defensa. Pero, más allá de eso, habla sobre la utilización de las palabras, de la verdad y la mentira. De fondo subyace que una buena historia a veces gana a la verdad. La dialéctica y la retórica son armas de doble filo. Pero habla también de amor, de la pasión por un oficio, del engaño y la deslealtad…
¿Qué caracteriza al Sir. Wilfrid Roberts y cuál es su mayor hándicap?
El personaje es un hombre apasionado por su oficio, en cierta lucha con su edad y las restricciones médicas, amante de los casos imposibles, algo malhumorado y muy sagaz.
¿Qué hay del resto de personajes que veremos en escena?
Tenemos a un acusado encantador y enigmático, su mujer –más enigmática aún, depositaria de grandes sorpresas–, un fiscal implacable y un juez de vuelta de todo. Y testigos que aportan información que el espectador va desgranando poco a poco.
¿En qué se nota la mano del director Fernando Bernués en esta propuesta escénica?
Fernando es un director que confía plenamente en sus actores. Su visión minimalista, bellísima y simbólica del espacio los deja ‘desnudos en el escenario’. Hay que sumar su planteamiento escénico a la capacidad del actor de imaginar y sugerir diferentes espacios. Teatro en estado puro.
Aparte de “Testigo de cargo”, ¿podemos verle en algún otro proyecto próximamente?
Estoy dedicado de pleno a este proyecto pero, también, con la escritura de un guion cinematográfico de lo que me gustaria fuera mi próxima película como director.
En el plano personal, ¿qué hecho o acontecimiento tiene que agradecerle a este año 2024 que termina?
Claramente, el estreno de este proyecto.