Ignasi Vidal y Daniel Muriel

 Reflexionar acerca de lo que estamos viviendo hoy en día en nuestro país sin posicionarse. Ése es el objetivo que Ignasi Vidal, el autor y coprotagonista –junto a Daniel Muriel–, se marcó al firmar un texto destinado a ser su ‘pequeña contribución para cambiar un poco las cosas’. Dirigidos por Juan José Afonso, charlamos con el tour de force escénico de este juego de espejos y trileros en el que todos sacan tajada… menos el que pierde.
 
“Dignidad” se presenta como una intrigante trama política, pero… ¿cuál es su tema central?

IGNASI: Planteo una cuestión de amistad dentro de un contexto de la vida interna de los partidos políticos.


Háblennos de sus personajes…

IGNASI: Interpreto a Alejandro, el responsable de la organización de un partido político. Controla todos sus hilos organizativos y no tiene la última palabra, pero sí es quien marca la línea ideológica.

DANIEL: Francisco, el secretario del Partido, un hombre muy leído y preparado que ha empezado muy joven en política. Es el candidato perfecto para llegar a Presidente del Gobierno y parece que todo se da hacia ese camino…


La función plantea un pulso moral entre la lealtad hacia un amigo y la dignidad individual. ¿Qué lado tendría más fuerza en la vida de Ignasi y Daniel?

IGNASI: ¡Es difícil! Porque la dignidad individual responde a muchos factores y, a veces, es importante no mezclar con la amistad. Si tengo que decantarme, preferiría quedarme tranquilo conmigo mismo.

DANIEL: La lealtad a los amigos. Me considero una persona muy leal en la vida, tanto con los amigos como con la gente que confía en mí. Creo que es algo esencial en nuestras vidas y profesiones, ser leal y agradecido. Eso está por encima de todo lo demás.


El cartel de la obra no ha dejado a nadie indiferente. ¿Cuál es su mensaje?

IGNASI: Partimos de una imagen histórica: el beso entre Honecker y Breznev en la Alemania de 1979. Así sellaban los pactos más importante de colaboración. Sé que es arriesgado porque son dos hombres besándose y eso puede llevar a confusión, pero eso es justamente lo que ocurre hoy en día cuando los partidos políticos nos envían sus mensajes. Ese beso no tiene una connotación sexual, sino de compromiso.


Daniel, ha sido doblemente nominado en los Premios Unión de Actores. ¿Cómo se le queda a uno el ego después de esto?

DANIEL: ¡Es increíble! Con todo el teatro maravilloso que se está haciendo… me sentí muy querido y halagado. ¡Luego no me llevé ninguno! (risas) pero no importa, solo estar doblemente nominado ya fue un premio.


¿En qué otros proyectos vamos a poder encontrarles próximamente?

IGNASI: Aparte de la reciente vuelta con “El Plan” en La Pensión de las Pulgas, después del verano estreno “Memoria o desierto”, mi último texto que también dirijo, en la misma línea de teatro de pensar.

DANIEL: Sigo con la gira de “Las heridas del viento” junto a Kiti Mánver ¡y en junio nos vamos a Londres! Sigo con “Los miércoles no existen” en el teatro Fígaro, aunque yo entraré en mayo, que es cuando acabo con “Dignidad”. ¡Estoy con cinco funciones diferentes! Y en TV estoy en la serie “Gym Tony”, que empezamos ahora Toni Acosta y yo interpretando a una pareja joven de papás muy divertida.


El Gobierno ha anunciado la tan esperada bajada del IVA cultural al 10%. ¿Qué les parece esta noticia?

IGNASI: ¿Que ha tardado cuántos años?, ¿que lo hace en año electoral? A ver, me parece necesario, pero creo que ha sido excesivamente cruel en el trato que nos ha dado. Y no olvidemos el Gobierno que tenemos… calculador y tramposo. No me extrañaría que, pasadas las elecciones, vea necesario volver a subirlo, así que… ¿me tengo que fiar?

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.