Iván Hermés

Es un rostro muy conocido de la televisión –“Bandolera” o “Al salir de clase”–. En teatro ha trabajado con grandes directores. Tras “Panorama desde el puente”, repite con Narros.
¿Cómo definiría este poema?   

Es un drama social sobre las costumbres que hacen que la gente termine por negar su naturaleza; cómo el honor, la honra y el qué dirán hacen que la gente termine vi-viendo una auténtica pesadilla y muriendo cuando en realidad aman la vida.  


Interpreta a Víctor, ¿cómo es?   

Víctor representa el impulso vital, es el amor platónico de Yerma. Es un pastor y es natural, directo, sensual, un hombre del campo que representa la frescura, el dejarse llevar por los instintos, el seguir los impulsos. Le atrae Yerma y no se coarta de expresarlo, de seguirla y de buscarla. 


 Después de “Panorama desde el puente” repite con Narros. ¿Qué le aporta a un actor un director como él?

Experiencia y mucha seguridad porque gracias a su trayectoria uno se siente arropado por generaciones de teatro. Y mucho cariño. Estoy en su próximo montaje, “La dama duende”. Ha sido un reencuentro precioso y con mucho cariño.


Si pudiese elegir un papel…

Segismundo, lo que pasa es que Blanca Portillo ya lo está haciendo todo (risas).

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.