Javier Navares

 
¿Qué es “El plan” y qué historia traslada?

En este caso, tres amigos de toda la vida hablan con total confianza de sus situaciones actuales. El público se siente y se sienta en este salón y, durante noventa minutos, son testigos directos de las bondades y miserias de estos tres personajes que hablan sin filtro. ¡Creo que es un ejercicio de voyeurismo para el espectador!


Háblenme de sus personajes…

 

Paco, un hombre en paro recién despedido de una fábrica. Con cuarenta y pocos años, se niega a tirar la toalla. Adolece de un carácter impulsivo y descontro-lado y posee varios tocs de libro. Necesita ganar dinero rápido y hoy es el día en el que su vida y la de sus dos amigos va a cambiar para siempre.


 

Una de las frases más llamativas de su personaje es aquella que dice…

Dos pobres desgraciados hablando de lo que harían si les toca la Primitiva. Ramón le dice a Paco: “Con 48 millones de euros no me puedo comprar una isla, porque una isla vale más dinero”, a lo que Paco responde: “¿Y tú cómo lo sabes?, ¿estás mirando en el Segunda Mano para comprarte una?”.


 

Si ustedes, como personas, pudieran darle un pequeño consejo al personaje que interpretan, ¿cuál sería?

Paco, tómate las cosas con menos agobio y con más cerveza (risas).


Uno de los grandes momentazos de la función se produce cuando…

El gran monólogo de Manu Baqueiro, momento en el que narra el inci-dente que le ha hecho llegar tarde a nuestra cita para poner en marcha el plan para el que hemos quedado.


 

En definitiva, ¿por qué nadie debería perderse “El plan”?

Creo que el magnífico texto creado por Ignasi Vidal alcanza unas dosis de realidad y de naturalidad interpretativa (o al menos eso dice mi madre) que hace que el público sea el cuarto amigo que está en este salón.

 


 

Aparte de “El plan”, ¿podemos verles en algún otro proyecto actual o próximamente?

En diciembre pasado estrenamos en Sevilla la versión sinfónica de “El Médico. El Musical” de Noah Gordon y haremos más conciertos por toda España con un equipo de 140 personas. Como decía alguien que sabía de esto: “En esta profesión, o te mueres de hambre o te mueres de sueño” y ahora, afortunadamente, estoy durmiendo poco.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.