Las claves de la situación del teatro son…
La situación económica con ‘ivas incluidos’; el apalanque del sector con el miedo metido en el cuerpo y pocas ganas de riesgo; los grandes teatros que fueron recuperados (pagados por todos nosotros) ahora se encuentran sin materia prima que exhibir por falta de recursos y, para rematar hay mucha gente joven preparada y con grandes ideas a la que no se le presta ninguna atención.
Madrid tiene…
Tradición teatral, muchos teatros, mucha oferta. En Madrid está todo y a veces lo bueno pasa desapercibido. Los canales de exhibición y promoción son complicados. Importa más el business que el producto.
¿Y Barcelona?
No había tanta estructura teatral, pero hubo un momento en que lo poco que había, se cuidaba, se mimaba. Ahora ya no tanto, pero aún sigue siendo todo más fácil. Problema: nos miramos demasiado el ombligo.
Teatro en serie, crowdfunding, microteatro por dinero…
Todo lo que sean nuevas iniciativas para crear y acercar el teatro a la gente lo veo bien. Sin saberlo, en los inicios de La Cubana hubo mucho crowdfunding y microtea-tro, aunque con otros nombres. Por ejemplo nuestras Cubana´s Delikatessen tenían mucho de microteatro.
¿Por qué tipo de teatro apuesta?
Todo es teatro. Lo único que exijo es que ese todo refleje cosas que conozco, que transmita aventura, un poco de locura, que sea generoso con el público.
Se define como teatrero. Para serlo es necesario…
Ilusión, trabajo, constancia, pasión. Gustarte.