¿Cómo es este Don Juan Tenorio dirigido por Blanca Portillo?
Un Don Juan diferente, porque hasta ahora se le ha visto como una especie de héroe y creo que eso no se corresponde con el texto.
¿En qué se siente identificado con él?
¡Afortunadamente, en nada! (risas). No es precisamente agradable, es alguien deshonesto, mentiroso, asesino, que pasa por encima de todos los demás para conseguir su deseo. Es un rebelde sin causa. Me muero porque lo veáis porque, realmente, ¡¡es muy fuerte!!
”Don Juan Tenorio” ha sido representado en multitud de ocasiones. ¿Qué novedades aporta esta versión de Mayorga?
El texto de Zorrilla, que pocas veces se ha representado tan íntegro como lo hacemos nosotros, y la visión absolutamente novedosa de Blanca Portillo sobre este personaje. Es un Don Juan contemporáneo.
¿Qué trama vamos a vivir en el Pavón a partir del 9 de enero?
La de Don Juan Tenorio que, sin ningún honor, se apuesta con Don Luis que en un año conseguirá más muertes y más mujeres. Esa apuesta se multiplica en el ansia de Don Juan por presumir y en la de Don Luis por seguir el hilo de lo que él cree que es un héroe. A partir de ahí, vamos a ver violencia, sexo, muerte y mucha mentira.
Conocemos la excelente labor de Portillo como intérprete, pero usted ya había experimentado su faceta como directora. ¿Cómo es el trabajo con ella desde este otro prisma?
Blanca es maravillosa como artista, además me une una profunda amistad con ella, con lo cual, el placer es doble. Consigue sacar de mí los mejores personajes que puedo hacer. Es una persona que busca la excelencia. ¡Tiene el don de poner el listón dos centímetros más alto cada día! (risas). Esa auto exigencia te hace crecer como actor y como persona y eso me pasa a mí y a todos mis compañeros. Es una mujer con un imaginario muy grande que lo transporta de manera rotunda a este Don Juan.
“Diario de un loco” ha sido su último espectáculo sobre las tablas, con gran éxito de crítica y público. ¿Qué se ha llevado de esta aventura?
Millones de cosas. Sobretodo el enganche productivo, porque lo hice con mi propia compañía de Andalucía, Digo Digo Teatro, con la que me quedan muchos años produciendo mis propios espectáculos, cosa que llevaba muchos años sin hacer. “Diario…” abrió la espina de nuevo de querer producir y te puedo asegurar que lo tengo muy en mente. Entre otros proyectos, estoy adaptando el texto de “La señorita Julia” de Strindberg. Es la apuesta por volver a lo que más me gusta: crear las cosas yo, desde el principio.
Al margen del trabajo, ¿qué ha sido lo mejor de este año 2014 que acabamos de dejar atrás?
¡Mudarme! He pasado todo el 2014 conviviendo con mi pareja en mi nueva casa junto al río, en mi nuevo barrio de Madrid, y me han dado una vida absolutamente nueva con la que estoy muy feliz. ¡De repente le he cogido mucho cariño al Manzanares…! (risas).
Un deseo para el nuevo año:
Globalmente, que se empiecen a solucionar las cosas para infinidad de familias y personas que lo están pasando mal y, particularmente, ¡¡qué reduzcan el puñetero IVA, por Dios santo!!