Laura Hernando

 
 La vida que imaginaba esta vallisoletana cuando entró en la Facultad de Derecho era muy distinta a la que desvela su currículum, cargado con más de quince experiencias teatrales, cine y TV. Coger la maleta con 20 años para realizar un viaje sin retorno a Madrid fue la primera de mil y una aventuras, dentro y fuera de los escenarios. Y a veces, solo a veces, el trabajo duro ofrece grandes recompensas, como lo es formar parte de la gran comedia de Laurent Baffie. Esa que, solo en Madrid, celebra su sexto año en escena con más de 1500 funciones y las carcajadas de más de 600.000 espectadores. .
¿Qué supone para usted incorporarse al elenco de una de las comedias teatrales más exitosas de todos los tiempos en este país?

¡Una inmensa alegría! La obra es muy divertida, mi personaje es precioso y todo el equipo es estupendo. El ritmo es vertiginoso, lo cual supone un gran entrenamiento y una oportunidad inmensa para aprender y crecer como actriz.


¿Cuándo fue la primera vez que vio “Toc Toc” como espectadora y qué opinó de la función?

¡No había visto la función hasta ahora…! Y buenas risas me eché el primer día… ¡Incluso leyendo el libreto en casa! Lo disfruté mucho porque los compañeros se lo pasan muy bien en escena y eso llega. Las situaciones que se crean son de traca, aunque te ríes con lo que pasa, no de lo que les pasa, porque te das cuenta de lo duro que tiene que ser vivir con un trastorno así.


Recoge el testigo de Inge Martín en el papel de Lili. Hábleme de su rol…

Lili es muy dulce, muy tierna y muy sensible aunque, cuando tiene que decir ‘hasta aquí’, lo dice con firmeza. Sufre palilalia y ecolalia y eso le impide llevar una vida ‘normal’, ya que le dificulta mucho la convivencia. Es muy alegre y vital a pesar de todo, aunque prefiere pasar desapercibida, porque está acostumbrada a ser el ‘bicho raro’ y porque sabe que es difícil relacionarse con ella por su peculiaridad. Es muy duro vivir así, no puede explicar lo que le pasa, ni sabe cómo evitarlo, así que lo pasa muy mal, pero ella siempre trata de restar importancia a su problema. En esa consulta acaba sintiéndose como pez en el agua.


Aparte de pasar un rato muy divertido, ¿qué ofrece esta comedia?

Tomar conciencia sobre este tipo de trastornos, de lo que supone para una persona vivir con esto. Puedes llegar a identificarte, porque todos tenemos manías y el toc no deja de ser una manía elevada a su máxima potencia. Aparte de contar lo que es un toc y sus consecuencias, la obra también deja entrever lo intransigentes que podemos ser las personas, con o sin trastorno. ¡Por eso animo a la gente a venir a verla!


Además de licenciarse en la prestigiosa RESAD, ha completado su formación con grandes maestros como J. C. Corazza, José Sanchis Sinisterra, José Carlos Plaza, etc. ¿Cuáles han sido sus consejos más certeros?

De todos me ha llegado su amor incondicional por el teatro y la creación. La dedicación, el trabajo, el estudio y la locura del juego, jugar muy de verdad a que eres esa persona con otras ideas y otras maneras. Y vivir las circunstancias, lo que pasa, muy pendiente del otro, de tu compañero. Eso es lo más importante: el otro. Apoyarte en él, escuchar.


En “Yerma” trabajó a las órdenes del inolvidable Miguel Narros. ¿Qué recuerdos conserva del maestro?

Realmente no trabajé con Miguel porque me incorporé en la última parte de la gira, pero siempre ha estado muy presente. Luis Luque se ha ocupado muy bien de mantener vivo su legado, igual que todos los compañeros, que constantemente se referían a mil momentos vividos con él. Recuerdo un día que un compañero me dijo: La nota que te daría Miguel es ‘Ya está todo, ahora ¡diviértete, coño!’.


¿Qué siente Laura Hernando cuando interpreta en directo sobre las tablas?

Libertad.


El teatro, para usted, es…

Un punto de encuentro, vivo, único. De personas, de ideas, de vidas.


El mayor acierto de su carrera ha sido…

No dejar de intentarlo nunca y dar el máximo siempre.


El gran sueño:

Actuar en Mérida, el Globe, el Teatro de Arte de Moscú… ¡Y tocar el arpa! (risas).

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.