¿Quién y cómo es su personaje?
Interpreto a Ringo, el mejor amigo de Nico, como un hermano para él. Es un cachondo mental, muy extrovertido. Eso sí: tiene mucho corazón ¡pero muy poca cabeza!
Las ovaciones para usted al final de cada función son ya algo habitual. ¿Qué piensa uno en esos momentos?
Que el trabajo está bien hecho, el mío y el de los demás porque, como diría mi amigo Víctor Conde, para meter goles te tienen que pasar el balón.
Ringo es el más alocado de “MTUM”. ¿Qué tiene Leo Rivera en común con él?
¡Bastante! Ringo hace cosas que yo no haría en la vida real solo por educación… pero se me pasan por la cabeza (risas).
¿Y en qué no se parece para nada?
En que yo soy bastante tímido. Luego, cuando me abro, soy muy payaso, pero al principio soy muy tímido.
Su momento favorito del musical es cuando…
El momento de “Voy a pasármelo bien” . Es un temazo y es un número muy divertido de hacer.
Estudió teatro musical. ¿Era éste su género vocacional?
Si, de hecho yo soy actor por culpa de la película “West Side Story”. La vi de pequeño y pensé: ¡yo quiero hacer eso!
“Cats”, “Mamma Mía!”, “West Side Story”… Le hemos visto en las joyas musicales por excelencia. ¿Recuerda alguna anécdota curiosa de aquella época?
¡Muchas! Una muy buena en “Mamma Mia!” fue que me quedé desnudo en el número de “Fija tu amor en mi”. Los chicos tenían que entrar a quitarme la ropa y yo me quedaba en bañador, pero un día se me olvidó ponérmelo debajo. ¡Fue un show…madre mía! (risas). Mariona Castillo no pudo acabar de cantar y yo veía a la gente entre cajas muerta de la risa… y yo ahí, ¡en mitad del escenario como mi madre me trajo al mundo! (risas).
En 2007 se consagró en el género protagonizando “Hoy no me puedo levantar”. ¿Qué oportunidades le reportó?
¡No creo que me haya consagrado aún! Yo considero que todavía me queda mucho por aprender. Aquel año fue muy loco porque trabajaba en cuatro sitios a la vez: la serie “Sin tetas no hay paraíso”, el programa “CQC”, la obra “Olvida los tambores” y “HNMPL”. El balance fue muy bueno.
Ha compaginado la carrera teatral con trabajos en la pequeña pantalla como la exitosa serie “7 vidas”. ¿Cómo sería para usted un proyecto de ensueño en este otro medio?
Para mí “7 vidas” fue una maravilla… algo irrepetible, pero me encantaría volver a una serie con unos guiones tan cuidados y grabar con público.
Y después de “MTUM”, ¿dónde podremos verle?
En febrero empezamos a rodar “Re-Evolución”, una película de David Sousa y Frederic Tort con Gorka Otxoa, Maria Castro, Óscar Jaenada, Hovik Keuchkerian y Luis Zahera. ¡Repartazo y peliculón! Creo que dará mucho de que hablar.
Ninguna obra de teatro le ha impactado tanto como…
La primera que vi: “San Juan” de Max Aub.
Trabajar a las órdenes de Almodóvar le ha enseñado que…
Los más grandes son los más sencillos.
Lo mejor de compartir profesión con su pareja –María Castro– es que…
Compartes dos pasiones y eso es muy importante.