Los Morancos

 
 Les conocemos por ser uno de los dúos cómicos indiscutiblemente más queridos y consagrados de la escena nacional. La frescura de su particular humor “made in Sevilla” ha conquistado las carcajadas de varias generaciones a lo largo de una carrera que ya cumple las tres décadas. Su anterior show, “En positivo”, contó con el favor masivo de sus seguidores, por ello, la segunda parte de esta divertida terapia de la risa ha llegado a Madrid con una renovada y actual puesta en escena, nuevos gags entre los personajes de siempre y otros de actualidad y grandes sorpresas…
¿Qué vamos a encontrar en este nuevo show?

Mucha actualidad. Intentamos que en nuestro país, con todo lo que pasa ahora, el público vea la botella medio llena.


La gira 2014 ha batido todos los récords de asistencia. ¿Qué sienten los hermanos Cadaval con las risas y las ovaciones en escena?

Satisfacción y saber que la gente nos quiere.


“En Positivo 2” vuelve a ofrecer una gran inyección de alegría. ¿Cuál es uno de esos momentos de la función que más entusiasma al público?

¡Cuando le damos caña a todo! Corrupción, paro…


Es difícil elegir entre todos sus personajes de siempre, pero ¿a cuál de ellos le tienen un cariño especial y por qué?

A Omaíta y Antonia por todo lo que nos han dado. Son nuestra creación.


Si cada uno de ustedes tuviera que describir a su hermano, ¿cómo lo haría?

CÉSAR: Jorge es improvisación continua y un gran artista.

JORGE: César es para mí es el mejor artista que conozco.


Adora a su hermano, pero si hay algo que le saca de quicio de él, eso es…

JORGE: De César lo que me saca de quicio es la impuntualidad.

CÉSAR: ¡¡La puntualidad!! (risas).


Ustedes hacen reír a millones de personas, pero ¿qué les provoca la risa a ustedes?

El día a día de la gente de la calle.


Han pasado 30 años desde su primera aparición televisiva, en el programa “Un, dos, tres…”. ¿Cómo imaginaban entonces el futuro profesional?, ¿se han cumplido las expectativas?

Somos unos privilegiados. Le damos gracias a Dios todos los días. Se han cumplido con creces. Es muy bonito hacer feliz a la gente.


Su parodia del tema “Dragostea din tei”, “Marica Tú”, recorrió medio mundo y se convirtió, para muchos, en todo un himno gay internacional. ¿Cómo vivieron aquello?

Bueno, donde vamos la gente nos la canta. ¡¡No lo esperábamos…!! (risas).


Un momento absolutamente inolvidable de su carrera fue…

Fin de año del 85. Lo cambió todo.


¿Cuál es el comentario más entrañable que alguien les ha dicho por la calle o después de un espectáculo?

¡Me quitáis la depresión!


Un sueño pendiente de cumplir en sus vidas…

JORGE: Seguir haciendo feliz al público.

CÉSAR: Lo mismo y, quizás, hacer una buena peli.


¿Para qué asistirían ustedes a su propio show?

Para intentar quitarnos, entre comillas, todas las frustraciones que nos está dando la crisis.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.