Luisa Martín

 
Háblenos de su personaje.

Paula es la madre, la hembra de la manada. Una mujer segura de si misma que lleva el peso de la casa y de la familia con diligencia y eficacia. Una mujer que cuida y protege a su madre debido a la edad y la pérdida de facultades. Una madre que cuida y protege a su hija ejerciendo de padre y de madre. Una ejecutiva brillante con un puesto de responsabilidad y un alto nivel adquisitivo. Una mujer que se desenvuelve bien en los conflictos y en la vida en general. Acostumbrada a ganar batallas, aun tiene que ganar su propia guerra : aceptar que está sola y solucionarlo antes de que sea demasiado tarde, no ,sin dejar las piezas en orden.


¿Qué tiene de especial esta obra?

Es una obra extremadamente difícil de ensayar porque cada frase puede tener varias lecturas y eso complica mucho las cosas. Esa sensación  es lo que, en cierta medida , quieren mantener el autor y el director ante el espectador, del mismo modo que cuando recordamos un acontecimiento familiar ninguno lo hacemos igual. Es una función muy bien escrita con un lenguaje muy reconocible y con unos conflictos muy reconocibles, la entrevista se convierte en el hilo conductor de la necesidad de comunicarse entre los personajes. Mostrando cada uno de ellos su verdad , su personalidad o sus deseos, frente a la cámara.


 ¿Qué nos diría de Juan Mayorga?

Es un filósofo con piel de cordero… es un pensador y un observador del comportamiento y del alma humana desde una perspectiva muy cercana. Le gusta hablar de lo que importa en la distancias cortas, los grandes conflictos de la humanidad delante de un plato de sopa. Me encanta como desarrolla los personajes y la verdad que les adjudica, es equitativo en el reparto de razones. Muchas cosas mas y muchas que desconozco, pero por encima de todo: GENEROSO.


¿Y de Cuco Afonso, cómo es trabajar con él?

Cuco es tranquilo y hace que todo sea fácil,  transmite la confianza suficiente para que puedas sentiste libre y volar en los ensayos. No transmite un ápice de tensión y ayuda con mucha delicadeza en el proceso creativo. Es la antítesis del director estrella y es fantástico verle disfrutar, verle mirar con los ojos de un niño, felicita las buenas ideas con la misma facilidad con la que corrige algo no correcto. Lo hemos pasado tan bien que a penas nos hemos dado cuenta de que ha llegado el estreno.


¿Qué sensaciones esperan trasmitir al público?

En las pocas representaciones que llevamos, hemos podido darnos cuenta de que el público disfruta tanto como nosotros de todo lo que pasa en la función. Como decía antes, los pequeños conflictos  que se vislumbran entre los personajes de la familia son muy reconocibles y el comportamiento entre ellos también. Incluso cuando ha saltado el conflicto el publico ríe con los personajes cuando se ríen de si mismos. El publico está muy vivo en esta función

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.