¿Qué es “Una semana nada más”?
Una comedia desternillante muy ligera de texto. Mi pareja está deseando que yo me vaya porque ha dejado de quererme y, como es un cobarde –como muchos y muchas (risas)–, en lugar de afrontarlo directamente, piensa que trayendo un tercero a casa yo me cansaré de la convivencia y me iré. ¡Y así empieza todo!
Son pocas las obras que alcanzan los siete meses en escena -y lo que queda-. ¿Cuál es la clave de este éxito?
El texto, que es redondo y está lleno de gags, pero sin caer en los típicos tópicos. Hace que nos riamos de las situaciones cotidianas de la vida de pareja. Los actores son maravillosos y yo no sé qué tiene Gabriel, que lo que toca en comedia lo convierte en oro. ¡Es el director que más funciones tiene en cartel! La gente se lo pasa fenomenal y muchas veces me encantaría estar abajo como espectadora para poder disfrutar como ellos.
¿Cómo es su personaje?
Sofía es una chica muy organizada y metódica, muy inocente y está enamoradísima de su chico. Es muy ‘mami’, le encanta cuidar. Es la típica persona que se compra libros de psicología y con eso se cree que ya puede aconsejar a todo el mundo. Aparentemente, es un poco ‘bobalicona’ y parece que no las ve venir, pero hay que esperar a que avance la función…
Sofía es experta en complicarse la vida con el arte de la mentira. ¿Qué tienen Sofía y María Castro en común?
Yo también soy muy mami y un poco inocente a veces. Eso sí, yo soy dulce, ¡pero ella es extremadamente melosa!
Estando en escena, no olvida aquella vez que no pudo aguantar la risa cuando…
¡¡Tantas veces!! (risas). Se pasa mal. Una vez César tenía que cambiarse en el salón porque no tenía cuarto para él y estaba en medio de una discusión de pareja, al lado de nosotros. Llevaba una toallita de la ducha y se tenía que poner el calzoncillo y el pantalón. ¡¡Se olvidaron de meterle el calzoncillo en la bolsa y verle sufrir buscando y no encontrando fue descacharrante!!
¿Cómo definiría a Antonio y César?
Antonio es una persona tremendamente cariñosa, muy ‘achuchable’ y con un ingenio brutal que te sorprende en escena sin saber lo que va a ocurrir ese día. Es un pequeño gran genio. César es súper cabal, una persona que te escucha y aconseja muy bien, es muy psicólogo. Me encanta hablar con él y tiene una vis cómica única en España.
Esta temporada la hemos visto en teatro y, además, haciendo doblete en TV con “Vive Cantando” y “Tierra de lobos”. ¿De dónde saca tanta energía?
“Tierra de lobos” llevaba guardada en el cajón un tiempo, así que ahora solo era como recoger el fruto, pero trabajar a la vez en “Vive cantando” y en el teatro fue agotador pero muy gratificante también. Me levantaba a las 5:30 para trabajar hasta las 3, de 3 a 4 me llevaban al teatro mientras comía un tupper en el coche (risas) y de 4 a 10 a ensayar, ¡así cada semana! Eran dos caramelos y no podía rechazar ninguno.
Si le concedieran una semana nada más, pero de vacaciones para hacer el mejor plan del mundo ¿cómo sería?
Irme a mi tierra. En navidad pude ir pero casi no pude disfrutar de mi gente. No necesito grandes cosas, ¡yo con tal de poder ir a mi tierra, comer comida de mi madre y ver a mis sobrinos y a mi abuela tengo más que suficiente!
Por inalcanzable que suene, nunca dejará de soñar con…
Hacer un musical, ¡soy muy fan! Yo me sigo formando día a día y espero llegar a tener el nivel para poder estar ahí, en un “Chicago”, un “Cabaret”, un “Rey León”… ¡¡Aunque sea para hacer de nube!! (risas).
¿Dónde la veremos este año?
En “Una semana nada más”, en “Vive cantando” (empezamos el rodaje de la segunda temporada en abril), en la TV Movie “Anna Karenina” con un personaje chiquito y, aparte, en un ‘cameíllo’ en el cine, para la peli del perro Pancho.