Marisol Ayuso

 Con 70 años como 70 soles y una última década en la piel de la ya inolvidable Doña Eugenia –la irónica e indomable abuela de “Aída”–, esta madrileña puede presumir de haber participado en innumerables producciones escénicas, desde el género de la revista como bailarina, pasando por papeles de vedette y éxitos de teatro –“Las de Caín”, “La venganza de la Petra”–, cine –“La tonta del bote”– y TV –“¿Quién da la vez?”–. 
¿Qué se cuenta en esta comedia?

Como decía Aristófanes: “Gracias al dinero, todo depende de la riqueza. Mirad a los oradores políticos en las ciudades. Una vez enriquecidos con los dineros públicos, se vuelven injustos y conspiran contra la democracia”. Esto ya lo escribió hace siglos y, lo único que te demuestra con esto, es que ahora, en nuestros días, nada ha cambiado. Hay corruptos por todas partes, sobre todo dentro de la política. También hay gente decente y honrada, pero… ¡es la minoría!


Háblenos de La Dama, su personaje…

Está dentro de lo que es la riqueza y es una mujer que tiene una edad, pero que tiene un amante, un muchacho joven, un esclavo que tiene a su disposición porque le paga. Le da para comer, le da dinero, ayuda a su madre y sus hermanas. Es una poderosa que abusa de la necesidad de este muchacho para pasárselo bien y tenerlo a su antojo.


¿Cómo vivió eso de estrenar “Pluto” en el incomparable Teatro Romano de Mérida?

Para mí fue emocionante porque nunca había estado. Yo solo sé que cuando pisé ese teatro se me erizaron los pelos y sentí una emoción muy grande. Hay muchas vibraciones, allí sientes muchas cosas.


Lorenzo Caprile firma el diseño de vestuario. ¿Cómo son estos trajes?

Se ciñen a la época de la antigua Grecia. A mí me ha hecho una túnica maravillosa, puesto que soy La Dama y tengo dinero.


¿Cuál es el momento que más disfruta en la escena de “Pluto”?

¡Cuando canto el blues!


“Aída” ha sido una de las series más exitosas de la TV. ¿Con qué se queda de esta experiencia tan larga e intensa?

Para mí ha sido un regalo que además vino en un momento muy importante de mi vida. Yo le debo muchas cosas y, sobretodo, le debo que a mí un público que no me conocía, como es la juventud, lo ha hecho, he gustado como personaje y como actriz, y me ha llenado de muchas cosas buenas. He conocido a unos compañeros de los que nada más puedo decir cosas buenas, como Carmen Machi. Hice las pruebas con ella y fue para mí una gran compañera que me apoyó muchísimo. ¡Ha sido una pena que se haya terminado! Yo tengo mucha nostalgia y solo puedo dar las gracias.


Y ahora, ¿qué espera de su carrera artística?

Yo he llegado ya a un momento y una edad en el que digo: ¡mira, lo que venga bienvenido sea! Yo ya me conformo con lo que tengo ahora, que es “Pluto”, y ojalá vaya estupendamente. Ten en cuenta que estamos viviendo un momento muy malo en la profesión. Hay poco trabajo, mucho paro de los actores y pocos proyectos. Ya, si sale algo, dices “qué suerte”.


Hoy por hoy, el mayor placer en la vida de Marisol Ayuso es…

Poder estar en mi casa relajada con mi perra. Con mi hija ya las veces que puedo, porque hace su vida y es normal. Leer alguna novela, ver alguna película… pero sobretodo estar con mi perrilla. ¡Con mi gato no porque ya no lo tengo, se me fue mi Larry! Soy una gran amante de la naturaleza y de los animales. ¡Últimamente me gustan más los de cuatro patas que los de dos! (risas). Están contigo tanto si vives en una mansión como si vives debajo de un puente, ellos nunca te van a abandonar.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.