Marta Belaustegui

 Desde que debutó en teatro con “Los escándalos de un pueblo” ha estado vinculada a las tablas –“Los Veraneantes” o “Cincuenta voces para Don Juan”–. La hemos visto en la gran y pequeña pantalla y desde 2006 ha dirigido el Festival Internacional de Cine de Cuenca “Mujeres en dirección”.

¿Cómo es esta versión teatral de “Amantes”?

Álvaro del Amo ha escrito una versión soberbia llena de fuerza y sensibilidad. Destacaría de ella la lectura poética y la humanidad de sus personajes.


Háblenos de Luisa.

 
Es una mujer fascinante que se resiste a vivir encerrada en la España del miedo. Adentrarte en un personaje como Luisa es un viaje emocionante y solo se puede llegar a ella trabajando a corazón abierto. Luisa tendrá mi piel, mis ojos y su propia mirada.


Fundó junto a Jesús Salgado la compañía Teatro del Duende. ¿Hay que ser un poco kamikazes?

 Producir un espectáculo hoy en día para las compañías pequeñas es una tarea imposible y corren el peligro de desaparecer. Afortunadamente, las formas de producción están cambiando y vuelven a tener fuerza las cooperativas. Seguiremos teniendo teatro valiente fuera de lo que impone el mercado.


Preséntenos a Marc Clotet.

 
Marc es un actor estupendo que trabaja desde la verdad, lleno de fuerza y fragilidad. Desde el primer día tuve la sensación de conocerle desde siempre.


Desde 2006 dirige el Festival Internacional de Cine de Cuenca “Mujeres en dirección”. Háblenos de esta faceta.

Es una experiencia inolvidable. Un lugar de encuentro para el diálogo, donde disfrutar con el gran cine de las directoras del mundo, que los responsables de las instituciones consideraron innecesario cerrando sus puertas en el 2011.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.