Miriam Díaz-Aroca

 Dice que lleva el show en la sangre y derrocha simpatía, atrevimiento y ganas. Miriam Díaz-Aroca tampoco le teme a nada. Periodismo, cine, televisión, teatro, incluso se ha atrevido con la producción y la dirección –“Tan sólo dime una cosa…”– y fue la guionista de “Madame Noir”, el espectáculo de Mónica Naranjo.
¿Qué es “Ni para ti, ni para mí”?  

Una delicatessen (risas). Una comedia con muchísimo sentido del humor y, sobre todo, con un camión de ilusiones. Es un sueño cumplido. Lo disfrutamos con todo el alma. Juan Luis Iborra nos ha escrito un texto a medida, con muchísimo ritmo, muy divertido, pero también con mensaje.


Son dos mujeres que van a descubrir muchas cosas en este viaje.

Son realidades que nos afectan a todos. La soledad obligatoria y la dependencia afectiva y emocional, temas que no nos gustan, pero que inconscientemente están ahí. La evolución de los personajes lleva a la libertad del ser humano y a demostrarse a uno mismo que somos capaces de vivir, avanzar y completarnos sin tener que depender de.     


Háblenos de Marta.

Es un personaje que me emociona y me da la posibilidad de hacer dos registros muy drásticos. Es como la típica tontita, incluso un poquito analfabeta. Desde el primer momento hay ese contraste entre la que lo controla todo, que es Bea, y la otra, que es como más blandita y más suave, pero detrás de eso aparecen otras cosas…


Estrenaron en Murcia, han hecho alguna localidad más y ahora Madrid…

Madrid siempre te pone el listón más alto, te obliga a estar más impecable. Cuando sales das el cien por cien estés donde estés, pero Madrid es la lupa.


Televisión, cine, teatro, publicidad, productora y directora, empresaria… ¿Qué le queda por hacer?   

Desarrollarme en todo eso, profesionalizarlo. La máquina de crear nunca tiene que parar. Me gusta mucho la dirección, es una fase creativa muy completa y es la que quiero asumir. Mi trabajo me apasiona y sigo produciendo a pequeña escala, pero no quiero renunciar a las tablas.


Si le digo Belinda Washington…

Traca valenciana (risas). Un todoterreno poderoso y potente, muy generosa y muy trabajadora. Una gran luchadora.


Lo mejor de ser actriz es…

Que soy auténtica con lo que siento y lo que soy.


Sus referentes…

Los que conseguían mantenerse, evolucionar y reinventarse.   


¿Teatro, cine o televisión?

Trabajar.


Un género…

La comedia, pero he estado haciendo drama y ha sido una bendición y un reto maravilloso.  


La última obra que le ha emocionado…

La nuestra (risas).


El teatro es…

La prueba de fuego, el Olimpo de los actores.


Un sueño pendiente…

Todos los del mundo, la vida misma es un sueño.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.