• ¿Cómo define esta obra?
Como un texto fantástico y súper divertido que, además, tiene canciones y que refleja situaciones de amor, desamor, celos, pareja, amistades y sentimientos con mucho de ese género tan nuestro que es la comedia de enredo.
• ¿Quién es Paula?
Mi personaje es una chica que, tras varios años de relación con su pareja, se enamora del mejor ami-go de su chico… ¡¡Y hasta aquí te puedo contar!! (Risas).
• Dicen que en esta obra se miente de principio a fin…
Cierto, pero son mentiras para no hacer daño a los amigos o para no mostrar a los demás los verda-deros sentimientos. En el caso de Paula, se miente a sí misma.
• ¿Lo mejor de los ensayos?
¡¡No sé por dónde empezar!! Nos hemos juntado unos cuantos que le sacamos punta a todo (Risas) ¡Los ‘momentos coreografía’ han sido muy divertidos!
• ¿Por qué nadie debería perderse “El otro lado de la cama”?
Porque, aunque suene a tópico, en los tiempos que corren necesi-tamos mucho reírnos, el texto de David es genial y las canciones están en la memoria colectiva de toda una generación, que son los que recordarán la película ¡¡¡Y porque hay que ir al teatro!!!