Natalia Sánchez

 Con sólo 23 años puede presumir de haber trabajado con grandes nombres. La fama le llegó con “Los Serrano”, en 2001 debutó en el cine con “Clara y Elena”, un film de Manuel Iborra protagonizado por Verónica Forqué y Carmen Maura, y en teatro formó parte de “Los 80 son nuestros”.

¿Cómo está encarando este trabajo? ¿Miedo, respeto?

Siempre hay respeto hacia los nuevos proyectos. ¡Pero miedo nunca! Más bien vértigo. Estamos intentando alejarnos de la película para ofrecer algo nuevo y fresco al espectador!


 

¿Fue difícil convencerla?

Antes de que Sandra Toral, la productora, terminara la frase, yo ya estaba diciendo “¡Sí, sí, sí!”. Era un auténtico reto, de la mano del CDN, un libreto maravilloso y un proyecto con mucha alma.


Cuéntenos quién es Trini.

 

Es una chica de unos veinte años, que encaja a la perfección en el perfil de ‘mujer española de mediados de los años cincuenta’: trabajadora, humilde, sufridora.¡Y con el corazón a flor de piel! Es capaz de renunciar a todo por amor.


¿Le hubiese gustado otro final para la historia?

¡En absoluto! Ese final ayuda a comprender la magnitud del amor que Trini siente por Paco. “Sin él, no hay nada”.


 

Si le digo Marta Belaustegui…

Buff… Marta es una actriz como la copa de un pino y una compañera excelente. Aprendo tanto de ella… Cómo se mueve, cómo habla, cómo vive cada ensayo… ¡Otro gran ejemplo a seguir!


¿Le gustaría seguir haciendo teatro?

 

Nada me gustaría más. El teatro está tan vivo… No hay trampa, ni cartón. O lo sientes al cien por cien, por todos los poros de tu piel, o estás fuera.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.