En “Capitalismo” encontramos…
Una obra sobre el mundo o sistema en el que vivimos, un sistema de incomunicación, de miedos, mentira… que paraliza al individuo a través de un lenguaje teatral y circense, es decir, lleno de vida, expresión, coraje, verdad y alegría.
¿Qué preguntas se ha hecho Nathalie Poza a raíz de este montaje?
Muchas, especialmente cómo salir de este bache en el que estamos inmersos.
¿Nos basta con sobrevivir?
Sobrevivir hoy debería transformarse en vivir hoy. Vivir en libertad debería ser un derecho, no una pelea.
Pere Pinyol decía que el circo te enseña a dejarte caer hacia atrás y saber que alguien te recogerá. ¿Es una buena lección para este montaje?
Es maravillosa. Poder confiar en el otro. Y ponerse en su lugar. Es una lección de vida.
¿Qué le está aportando esta experiencia como actriz?
Estoy en pleno proceso, pero siempre hay aprendizaje. Deseo vivir una experiencia nueva con el público y mis compañeros.