Pep Munné

 Es uno de los grandes rostros de nuestra ficción gracias a sus trabajos en televisión, cine, y, sobre todo, en teatro. La última vez que lo vimos en Madrid fue con una de las comedias más desconocidas de Jardiel Poncela. Ahora se pone el traje de chaqueta de un auténtico tiburón.

Estamos ante uno de los responsables de la crisis…

Dicho así, suena mal (risas). Es muy atractivo ser el malo de la película. Los personajes que encarnan, desde un punto de vista moral, la visión del mal son muy inteligentes, tienen una gran capacidad de seducción, un gran sentido de la ironía y, al final, acaban empatizando con el público aunque los odies.   


¿Quién es Ángel Solís?

Es un tiburón de las finanzas, ese hombre que está siempre en la cúspide, que mueve todo y nunca cae. Puede caer la empresa que está llevando, puede caer en la Bolsa todo lo que toca, pero él siempre sale enriquecido. Y de eso hay mucho.   


Ahora que lo ‘ha vivido’ en primera persona, ¿qué nos ha traído hasta aquí?

La obra es muy lúcida en este sentido. El mundo se debe a la economía, la política no existe y lo grave de todo esto es que quien mueve estos hilos es gente invisible.


Y después de todo esto, ¿con qué actitud tiene que ir la gente al teatro?

Primero, a pasárselo bien. La obra pasa como un vendaval y no tienes tiempo para la reflexión. Lo que pasa es que van a ir a casa y van a estar pensando y recibiendo impactos de la obra durante unos días. Y respuestas…

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.