Esta función ha supuesto su gran debut en teatro profesional. ¿Nervios, miedo, ganas locas?
Nervios, muchísimos… ¡ganas locas, también! pero sobre todo me lo he planteado como una escuela única, ya que no todo el mundo tiene la oportunidad de trabajar con grandes profesionales que llevan tanto tiempo dedicándose al teatro como son muchos compañeros que tengo en la función.
¿Qué nos depara esta pieza?
Una auténtica locura. La historia transcurre en una consulta psiquiátrica donde un doctor está a punto de hacer algo que está bastante feo. Por ocultarlo, todo se llega a complicar tanto que el público se llega a preguntar qué personaje de todos es el más loco.
Háblenos de su personaje…
Interpreto a un botones del Hotel Station situado en las proximidades de la clínica. Nick es un pícaro, un canalla, un caradura, cuyo único motor de movimiento es el di-nero. ¡Y es capaz de hacer cualquier cosa por ello!
¿Qué cualidad de Raúl cree que le vendría bien a este caótico botones?
Me considero una persona sensata y fiel a mis pensamientos. Creo que esto a Nick no le vendría nada mal.
¿Y esa cualidad del botones que le gustaría tener a usted?
Ser un poco mas caradura. En ocasiones, ser un caradura te puede venir bien.
Su escena favorita se produce…
Cuando Nick aparece vestido de mujer con sus tacones y sus pechos voluptuosos. ¡Es un momento en el que tenemos que esperar unos segundos y que el público deje de reír para poder seguir hablando!
¿Cuál es el recorrido de esta función y cómo ha sido el feedback con el público hasta la fecha?
Hasta hoy hemos estado de gira por España y las sensaciones de público han sido geniales. La gente sale risueña muy contenta, cuando estas en el escenario notas que el público conecta con la función a pesar de ser una historia completamente descabellada el público empatiza y entra perfectamente en ella. Estamos muy contento y con muchas ganas de entrar en Madrid.
¿Por qué nadie debería perderse “Lo que vio el mayordomo”?
Porque es una forma fantástica de pasar una hora y media de auténtica risa incontenible y conocer una serie de personajes que odiaremos y amaremos a la vez.
El cine y la TV le han convertido en un actor deseado. ¿Cómo lleva la popularidad con sus fans en el día a día?
Muy bien, no tengo ningún problema en que la gente me muestre su cariño por la calle, que me comente que le ha gustado o no el capítulo de la noche anterior. Es algo que va con el trabajo y yo estoy encantado con ello.
En “Los protegidos” o “Tierra de lobos” ha interpretado algunos de sus personajes más sonados. ¿Cuál ha sido ese papel que le ha cambiado la vida?
Me quedaría con el personaje de Guillermo en la película “Tres60”, pero no porque me cambiara la vida, sino porque me permitió cumplir uno de mis sueños, que era hacer una película y que se estrenara en salas.
¿Dónde podemos verle próximamente?
Estoy rodando una película que se llama «La corona partida». Es la continuación de la serie “Isabel”, que veremos en cines en unos meses.
Un planazo de ocio irrechazable para Raúl Mérida es…
Tomarme un vermut con los amigos o buena compañía por el centro de Madrid, luego comer en algún sitio interesante y, por la tarde, asistir a una buena función de teatro o ir a ver una buena película.
¿Qué podemos encontrar en “lo más escuchado” de su mp3?
¡Siempre los discos de Queen!
Pocos consejos vitales y profesionales han sido tan útiles como los de…
Mis padres, sin duda.