Raúl Peña

 
¿Sobre qué reflexiona “Al final de la carretera”?

En una vida acomodada, uno se da cuenta de que tiene todo lo que no ha elegido y sin saber por qué, cree que es la única posibilidad. Pero tal vez haya otra salida.

 


Háblenos de su personaje, ¿quién y cómo es Alfonso?

Alfonso representa el triunfador que ha sabido aceptar las formas y no se plantea nada más que vivir satisfecho. No sabe bien si es del todo feliz. Eso sí, bebe como una esponja.

 


Y una vez que el alcohol empieza a correr por sus venas, ¿a qué Alfonso vamos a ver?

Al despeinado y sin gomina.

 


Tres razones para no perdernos “Al final de la carretera”.

Te hará reír mucho (mucho), reflexionar un poco y… sólo dura una hora y media.

 


Y Raúl Peña, ¿tiene la vida que había soñado vivir?

Raúl intenta vivir con intensidad sin soñar demasiado. Soy muy feliz con lo que tengo.


He leído que la figura de su abuelo es muy importante para usted y que cuando le dijo que quería ser actor le dio un consejo. ¿Lo comparte con nosotros?

Me dio muchos. A él le daba igual actor que ingeniero. Me decía siempre: trabaja el que suda y triunfa el que es humilde. Gasto dos camisas por función y no se me va mucho la cabeza.

 


Hace tiempo que abandonó los papeles de adolescente para hacer otros con más peso dramático. Si mira al futuro, ¿qué personaje mataría por interpretar?

Debería decir un Yago, por ejemplo, pero creo que a cualquier personaje se le puede encontrar un viaje interesante.

 


Y hoy, ¿qué consejo le daría usted al Raúl Peña que hace años hacía teatro en residencias de ancianos?

Pocos. Se equivocó mucho, y eso está bien.

 


Proyectos futuros…

La gira de “Al final de la carretara”, “Burundanga” en Madrid y de lo demás, ya sabes, no se debe hablar mucho de los proyectos sin confirmar.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.