Roberto Álvarez

 
¿Qué desprende “El discurso del rey”?

Esta historia está basada absolutamente en hechos reales. El rey Jorge era tartamudo y fue al logopeda


Háblanos de tu personaje…

Lionel es el logopeda y yo estoy tuiteando muchas fotos de él, del personaje histórico, porque tenemos cierto parecido físico. La película lo describe muy bien y es que, en aquella época, las especialidades del habla eran disciplinas muy poco asentadas en toda la cultura médica, así que eran muy pioneros en sus estrategias a la hora de entender o querer curar la tartamudez. Este personaje lo ataja desde un punto de vista psicológico, porque nadie nace tartamudo sino que se hace y se hace por una serie de razones, por algún tipo de frustración del rey en concreto, por ese miedo a poder heredar el trono aunque fuera el segundo hijo, el miedo al castigo o a la severidad del padre. Además, Lionel es un gran republicano de la época, una persona muy antimonárquica y anti poder, muy a favor del paciente como ser humano. Un hombre muy sarcástico con una gran ironía que utiliza con mucho amor pero también con mucha dureza hacia la monarquía y al personaje del rey.


La cualidad que más admira de su personaje es…

Sobretodo que es un ser brillante como logopeda, un hombre muy fiel a sus ideas, muy firme en su ideario, muy elaborado humanamente, muy asentado en la tierra y con un gran conocimiento de lo que hace, tanto como terapeuta como pensador o ser humano con su propia ideología. Tiene una gran consideración hacia el ser humano, hacia la libertad del mismo, hacia romper moldes en las estructuras sociales y políticas y, por otro lado, como terapeuta, amigo y médico del rey es un gran ser humano también con gran conocimiento de su técnica como logopeda. En general es un tío brillante.


Nadie debería perderse “El discurso del Rey” porque…

¡El texto es una pasada! Es muy rico, muy entretenido y van a tener la oportunidad de ver una versión teatral que, por el lenguaje que le ha imprimido Magüi, por su punto de vista, van a ver una grandísima obra. Creo que quedará ya como un texto para todos los tiempos, para el futuro, que se hará muchas veces por su riqueza. Está muy bien tramado, no hay descanso. Estamos en tiempos de guerra, hay bailes en la obra de teatro propuestos por el propio autor, hay amor, sentido del humor, mucho entretenimiento sobre todo.


Conocemos tus trabajos en todos los medios escénicos, pero ¿Cuál es ese papel inolvidable por el que más le sigue reconociendo el público por la calle?

En TV, el más popular es, lógicamente, el de “Ana y los 7”, que significó en su día ser la serie más vista en España en ese momento, ya superada por otras, y también en cine “Manolito Gafotas”. Pese a que he hecho 32 películas y decenas de cientos de capítulos de series, esto es lo más conocido y popular. En teatro he hecho muchísimas cosas y no sabría decirte, pero ahora estamos con “Continuidad en los parques”, con Peris-Mencheta, que está teniendo un éxito muy notorio que además redunda en los miles comentarios sobre los actores que nos inundan de agradecimiento. Estoy en una época dorada y espero que también me pase con “El discurso del rey”.


¿Y ese proyecto profesional que supuso un antes y un después para su carrera y su vida?

“Amor de hombre” fue una película que hice por casualidad, de la que luego salieron 32 películas. Ahí tenía un papel secundario y, de repente, significó, a mis 40 años, una enorme catapulta en cine, me llamaban continuamente. Y en teatro yo creo que el primer día que fue a la escuela en el Teatro de la Danza. Son los dos inicios que me marcaron un antes y un después, porque yo era ingeniero de telecomunicaciones que pasé a ser actor.


¿Dónde podemos verle actual y próximamente?

En “Carlos V”, la serie de TVE, durante cinco capítulos que empiezo a rodar ya mismo. Eso en TV pero, en cine, en la película “Nekan”, que se presenta desde agosto en varios festivales internacionales. Además, con “El discurso del rey” nos espera una extensísima gira.


Un deseo personal por cumplir

Que mi mujer Marta Molina, que es una actriz como la copa de un pino con la que he trabajado mucho, alcance su plenitud y consiga trabajar y ser reconocida como se merece.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.