Rocío Marín

 
¿Cuál crees que es el papel que ocupa la mujer en la escena española?

El papel ahora mismo de la mujer empieza a tener espacio, así lo estoy viviendo. Sí es verdad que tenemos siempre la sensación de que tenemos que estar luchado, eso sí, porque en guiones incluso hay pocos personajes femeninos que sean protagónicos o que lleven la acción. Pero creo, soy una persona muy optimista, que hay una buena perspectiva.


¿Crees que las políticas de paridad es algo positivo para el sector?

Gracias a eso inevitablemente podemos tener más lugar. Es un tema delicado y sobre todo si se lo preguntas a una mujer. Es lógico que es necesario más espacio para el trabajo de las mujeres, pero yo lo que quiero es que haya espacio para las cosas que son buenas, sean de hombres o de mujer. Sí que es cierto que si hacemos un balance de espectáculo dirigidos por mujeres, pues hemos tenido mucho menos espacio y ese espacio hay que reivindicarlo.


La historia del teatro, de la literatura… ha estado protagonizada por hombres y es muy frecuente escuchar que se ha negado al espectador la visión del mundo que tiene la mujer. ¿Es que realmente hay una visión del mundo diferente?

Hay dos visiones del mundo, sí. La mirada de la mujer es diferente en muchas cosas, es una mirada muy periférica, tenemos una visión muy circular de las cosas. Es cierto que la sensibilidad también cambia. Y te encuentras, sin embargo, con personas como Félix Sabroso que tiene una sensibilidad muy femenina y eso no me lo he encontrado yo con muchas mujeres. Y “Desatadas” va aportar algo de esa mirada periférica del mundo. Muestra muchas caras de la mujer, pero no se centra como género, porque no es reivindicativa. “Desatadas” ofrece un retrato crudo de qué mujeres hay, más que nada de qué seres humanos hay. Felix Sabroso no marca el hombre es así y la mujer es así y hacer eso no ayuda, hablamos de los seres humanos.


¿Qué piensas del manifiesto que mujeres profesionales de la escena han firmado para denunciar los abusos sexuales en el sector?

Creo que hay que decir lo que uno le ha hecho mal. Hay que decirlo y ser valiente, cuando una lanza algo sabe lo que significa y una se encuentra muy sola. Decirlo es importante. Luego que a partir de ahí eso se extralimite y otras personas lo utilicen por otros tipos de intereses. Si a mí me ocurriera algo así hay que decirlo y quiero que mis compañero me apoyen, me crean y no sentirme sola.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.