Vuelve un formato mítico que ha marcado la infancia de millones de españoles. ¿Mucha responsabilidad o gran placer?
Mucha responsabilidad porque mi familia siempre ha mantenido un nivel exigente y un placer porque disfrutamos muchísimo viendo la reacción del público.
Hablamos de un musical: ¿Qué canciones vamos a disfrutar?
Los grandes éxitos. También se incorporan algunas de las que mi padre Fofó no tuvo tiempo de sacar, por el poquito tiempo que estuvo él. Son canciones que están sorprendiendo mucho al público.
Si algo hacía que Fofó fuera único, eso era…
La humanidad que tenía, tanto fuera como dentro de los escenarios.
¿Y Fofito?
¡Que es un enamorado de nuestro trabajo! Está las 24 horas del día pensando en cómo hacer algo nuevo, algún sketch, para poder arrancar sonrisas.
¿A quién diría que se asemeja más su estilo bajo la carpa: a Gaby, Fofó o Miliki?
Me parezco mucho a mi tío Gaby físicamente, he tenido que hacer el papel de él muchísimo tiempo, lo que pasa es que la bis cómica es más parecida a la de mi padre.
Muchos recordarán a Miliki… ¿Hay alguna referencia o tributo a él en el espectáculo?
Sí, sin duda. Hay un homenaje dedicado a los tres y lógicamente se destaca al último en salir en ese homenaje, para darle un poquito más de tiempo, por la cercanía que ha habido.
A pesar de su experiencia en espectáculos circenses, muchos le recuerdan por su faceta de presentador de TV. ¿Vamos a volver a verle en ese rol?
Sí, precisamente estos meses me están llamando para hacer programas de TV otra vez, en la linea de presentador, lo que pasa es que tengo que esperar a acabar con el musical. Tengo ganas, llevo mucho tiempo fuera, con las actuaciones en directo, y me apetece volver a hacer TV.