Secun de la Rosa

 
De la película, que se llevó, entre otros premios, el Goya en 2002 a mejor dirección novel, dijo la crítica que era necesaria, insólita, inteligente, espléndida, sorprendente… ¿La versión teatral está a la altura? ¿Habían visto la peli?

Para mí la película marcó un antes y después como actor. Las interpretaciones eran de una veracidad asombrosa y la historia tenía una fuerza que traspasaba la pantalla. La obra de teatro no pretende imitar porque es un lenguaje diferente, pero la comedia, el drama de los personajes se mantiene . Es una obra de texto y actores.  


¿La prohibición de fumar en una empresa y el intento de juntar firmas para tener una habitación donde hacerlo es sólo la punta del iceberg de qué? ¿A qué nos enfrenta en realidad “Smoking Room”, de qué habla?

La historia de smoking room utiliza la excusa del tabaco para hablar de un montón de cosas importantes y que aquí aparecen en todas sus claves. Te ríes muchísimo pero el trasfondo es tremendo. 


Reunir firmas para lograr algo que a priori todos desean parece fácil. ¿En qué momento se trunca todo y por qué? (Hasta donde se pueda contar)

No quiero contar mucho para sorprender al espectador que no conozca la trama, pero digamos que se trunca en el momento que surge el miedo a … 


Háblennos de sus personajes. ¿Quién es (nombre) y cómo es su personaje?

Yo interpreto a Rubio. El viaje de este personaje quizás sea más emocional. Tiene un sentido del deber y de la justicia muy enraizado pero es frágil para enfrentarse a su realidad y tiene un jefe en La Oficina y una relación con su mujer que le marca mucho. 


Dice el director que para la mayoría de los humanos es muy difícil llevar a cabo un proyecto en común. Imagino que esto pasa con las pequeñas cosas y también con las más grandes, ¿no? Ahora es una habitación de fumar, pero está también luchar contra las injusticias, cambiar leyes… Personalmente, ¿qué proyecto o iniciativa que requiera eso, juntar firmas, estaría dispuesto liderar o le gustaría que se llevase a cabo?

Soy una persona muy luchadora y he emprendido desde mi nivel muchas causas participando desde donde he podido. Detesto el abuso de poder y la maldad. 


Y ahora viene la segunda parte de la pregunta, ¿por qué no lo hace (hacemos)? ¿Tan poderosas son siempre nuestras excusas?

Hoy en día vivimos bajo el yugo de lo correcto y la falta de amor al diálogo. Todo se puede utilizar en tu contra y es muy difícil evitar el conflicto en cuanto tienes opinión. Nadie separa opinión de persona y creo que eso genera susto. Así muchas veces gana la mediocridad. Porque ahí no hay discurso. 


¿Qué particular reflexión se va a llevar de esta obra, de este proyecto?

La alegría de aprender de mis compañeros de reparto , de Roger y María, de un equipo fantástico y de trabajar en un teatro que admiro y en poco tiempo se ha convertido en referente del teatro valiente y arriesgado. 


No debemos perdernos “Smoking Room” ahora en el teatro porque…

Se va a encontrar con una obra que tiene tantas aristas, desde la comedia a lo trágico de sus personajes, y un texto de altura. 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.