La asignatura pendiente del teatro es…
Dejar de mirarse el ombligo.
Para aprobarla…
Es necesaria una revolución completa. Que la cartelera se diferencie un poco a la de hace diez años. Hoy lo más interesante se hace en salas alternativas, halls de teatros y espacios donde los creadores tienen que buscarse la vida ya que no tienen acceso a las salas convencionales. O el negocio se adapta o se destruirá más de lo que ya está.
Dirige “The hole2”. Las claves del éxito…
Entrar más que a un espectáculo, a una experiencia. En tiempos de crisis el cabaret y la revista siempre han funcionado. Es un lenguaje que permite reivindicar cosas a la vez que reírse de todo.
¿Cómo ve nuestro género musical?
Mal. Tenemos una gran carencia de autores, compositores y directores del género. No se componen musicales origi-nales. Tampoco existen apenas periodistas o productores que conozcan el género.
¿A qué panorama se enfrentan los nuevos autores?
A tener que escribir sabiendo las limitaciones de una producción. Ahora debe pensar en escribir una historia que pueda contarse con pocos personajes, sin decorado… Debe poner a prueba su imaginación constantemente. Y eso no es del todo malo.
Lo mejor que ha visto hasta ahora ha sido…
“El Triunfo De La Mediocridad” de Carlos Atanes.
Le parece espectacular el trabajo que hace siempre…
Marta Ribera. Es la actriz más completa y única de este país.