Yolanda Pallín

 Con un Max al mejor autor de 2001 y un sinfín de premios más, es autora, profesora y no es raro verla firmar versiones de clásicos. Obras suyas son “La mirada” o “Siete años”.
¿En realidad no hay nada tras la puerta?

Desde luego parece que en estos momentos no hay demasiado que ofrecer de este lado de la puerta. De todas formas, en cada texto de este espectáculo, en cada personaje, hay también un atisbo de posibilidad. No diré esperanza porque intentamos no caer en planteamientos ilusos.


¿Por qué cinco autores?

Hernán y Mikel se preocupan por cómo el periodismo y la ficción teatral pueden relacionarse de forma productiva. Cinco me parece un buen número: es una rica variedad sin atomización.


¿De qué habla el texto de Yolanda Pallín?

Trata de un niño que es entregado por su madre debido a la penuria de sus vidas, sufre abuso y después es adoptado. Habla de las dificultades que implica traspasar determinadas puertas y lo que podemos llegar a encontrarnos los implicados. El drama viene a decir que mientras hay deseo de cambio, hay vida.


Le gustaría que el espectador…

Se conmoviera y después pudiera pensar en lo que ha visto.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.