Entrevista a Álvaro Moreno y Rocío Navarro por Especial formación junio 2024 – Escuela Nave 73

Álvaro Moreno y Rocío Navarro son gestores y socios fundadores de Nave 73, sala de teatro alternativo referente en Madrid desde su inauguración en 2013, y de la Escuela Nave 73.
El proyecto de Nave 73 se encuentra inmerso en un cambio estructural importante. Cuéntenos brevemente cuál es la situación.

La crisis del COVID agravó sobre manera una situación económica ya de por sí bastante precaria y nos empujó a una situación límite difícilmente sostenible a día de hoy. En estos momentos estamos centrando toda nuestra energía y nuestros esfuerzos en encontrar la vía adecuada que nos permita seguir adelante con nuestro proyecto de exhibición de una u otra forma.


La Escuela Nave 73 es uno de los centros de referencia en formación en artes escénicas. ¿Cómo le afectará esta situación y cuál será el papel de la escuela en todo este proceso?

Sea cual sea el resultado final de todo este proceso de reestructuración, lo único que tenemos claro es que la Escuela Nave 73 continuará siendo el faro de nuestro proyecto. En el escenario más extremo de todos, Nave 73 desaparecería como espacio de exhibición teatral y mantendría (viéndose ampliamente reforzada) su línea formativa y de investigación.


Llega junio y he decidido formarme en artes escénicas… ¿Qué tendría que saber de la Escuela Nave 73, cuáles son sus señas de identidad, por qué elegirla?

La Escuela Nave 73 ha conseguido convertirse en referente de la creación contemporánea actual con un programa pedagógico eminentemente práctico que ofrece a su alumnado las herramientas necesarias para poner en pie su propio proyecto artístico una vez finalizado el proceso formativo.  Los dos pilares principales en los que se sustenta esta formación son el curso Bianual de Interpretación y Creación y el Máster en Dirección Escénica dirigido a profesionales del sector.

Buena prueba de lo que decíamos al principio es que las dos últimas ediciones del Certamen AlmagrOFF, dependiente del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, se han resuelto con el triunfo de dos colectivos artísticos conformados, casi en su totalidad, por antiguas alumnas de nuestra escuela: colectivo amor&rabia y Colectivo [1690].


Cuéntele a un futuro alumno de su escuela qué va a encontrar en la formación regular que ofrece la Escuela Nave 73.

En la Escuela Nave 73 ofrecemos una formación práctica e integral a nuestro alumnado, dotándolo de las herramientas necesarias para desarrollar su vocación no solo en el ámbito de la interpretación, sino también en el de la creación, la dirección y la producción artística. Las creadoras del mañana se forman hoy de la mano de las principales figuras de la escena contemporánea en la Escuela Nave 73.


Y aparte de la regular, ¿qué otra formación oferta la Escuela Nave 73? Otro de los pilares era el Máster en dirección escénica, además de talleres, seminarios…

Nuestro Máster en Dirección Escénica, que cuenta con la coordinación académica de Pilar G. Almansa, es otro de nuestros grandes pilares formativos y ofrece la posibilidad de afrontar los procesos de dirección desde una perspectiva profesional, especializada, multidisciplinar y adaptada a la realidad escénica actual. Escuela Nave 73 cuenta, además, con un Taller de Creación Joven destinado a adolescentes de 13 a 18 años; con dos grupos de Teatro Aficionado a nivel inicial y avanzado y, de cara al próximo curso, incorporaremos un seminario de Dramaturgias del Movimiento impartido por María Escobar (Mery Dörp).


¿Cómo es el profesorado de la Escuela Nave 73?

Nuestro profesorado está formado por un equipo de profesionales de amplia y contrastada experiencia que compagina su labor pedagógica con la actividad escénica en activo. Grumelot (Carlota Gaviño e Íñigo Rodríguez-Claro), Eva Redondo, Sara Castellanos, Juan Carlos Mestre o Itxaso Larrinaga forman parte de un elenco titular de docentes, en el que también cabe destacar una nutrida lista de profesoras invitadas de la talla de Karmele Aramburu, Jose Padilla, Carolina África, Luis Luque, Paula Quintana, Ernesto Caballero o Fefa Noia.


Vamos a lo práctico: Plazos de inscripción, cómo se puede acceder y cuándo son las pruebas de acceso y qué se me va a pedir para ser alumno de Nave 73, becas…

Plazo de matriculación abierto hasta completar grupos.

A qué becas y/o ayudas puedo optar: No contamos con ningún tipo de ayuda o beca propia, pero como escuela proporcionamos documentación acreditativa para poder presentar a convocatorias de ayudas o becas de organismos públicos o privados.

Requisitos y pruebas de acceso Bianual de Interpretación y Creación: Para acceder a la formación bianual es necesario contactar con Escuela Nave 73 y así poder inscribirse en la prueba de acceso. La prueba de acceso será el miércoles 19 de junio de 10:00 a 12:00 en Nave 73 (c/ Palos de la frontera 5).

Requisitos y pruebas de acceso Máster en Dirección Escénica: Para acceder al máster de dirección escénica, el interesado/a tiene que enviar su curriculum vitae a Escuela Nave 73 y así poder poner fecha a una entrevista con la coordinadora del máster donde se valorará las aptitudes e intereses del futuro director/a de escena.

Más información: https://www.nave73.es/

Mail para inscripciones: info@escuelanave73.com


Y una vez completada la formación, ¿qué puedo esperar de Nave 73? Prácticas escénicas la sala, una bolsa de empleo, convenios, seguimiento…

Nuestro alumnado sale especialmente preparado para moverse en el mundo profesional. Impulsamos la creación de colectivos de creación contemporánea que son perdurables en el tiempo debido a un criterio profundo y un rigor en las líneas formativas. Además, los estudiantes están sobradamente preparados para obtener ayudas y recursos financieros, así como para postularse a diversos concursos públicos y convocatorias escénicas.

En este sentido, los montajes resultantes del Bianual de Interpretación y Creación se estrenan en la programación oficial de Nave 73 y suelen tener recorrido profesional una vez finalizado el proceso pedagógico. Y lo mismo ocurre con muchas de las piezas surgidas del Máster de Dirección Escénica que siguen desarrollándose en salas del circuito profesional más allá del año académico.

ESCUELA NAVE 73

• Formamos creadoras completas y autónomas capaces de generar proyectos artísticos propios.

• Espacio donde confluyen innovación y pasión por las artes escénicas.

• Apuesta por un aprendizaje práctico e integral en conexión directa con las corrientes escénicas actuales.

• Profesorado: grandes profesionales con amplia experiencia en la escena contemporánea.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.