Entrevista a Clara Cosials por Especial formación junio 2024 – Metrópolis

Socia Fundadora de la Escuela junto a Guillermo Fernández Groizard, es directora del Área Interpretación y ha compagi-nado su labor docente con trabajos de investigación teatral.
¿La formación es algo fundamental para dedicarse a este oficio en cualquiera de sus muchas vertientes?

Sí, la formación es crucial en el ámbito de las artes escénicas y cinematográficas. Este oficio requiere no solo talento innato, sino también una serie de habilidades técnicas y teóricas que se desarrollan mejor a través de una formación estructurada. La educación en estas disciplinas ofrece herramientas para entender mejor los personajes, las historias, la dirección, la producción y otros aspectos esenciales del mundo del teatro y el cine. Además, la formación brinda oportunidades para practicar y recibir feedback constructivo, lo cual es fundamental para el crecimiento profesional.


¿Por qué tendría que elegir Metrópolis y cuáles son los puntos clave de la metodología de enseñanza?

Tenemos una larga trayectoria como escuela, tenemos a muchísimos alumnos trabajando, tenemos una metodología muy clara, tanto que hay varias escuelas que han abierto que la siguen, lo sabemos porque nos piden consejo, nos piden asesoramiento, que les damos, claro.

Metropolis aporta herramientas muy concretas y permitimos que el alumno crezca y descubra que tipo de actor quiere ser, qué le interesa más, fomentamos que sean creativos y no pierdan su individualidad. Un plan de estudios basado no solo en interpretación, sino en cuerpo, en voz, en canto en cámara, para que cada uno pueda desarrollarse en lo que más le interese.

Metropolis cree en el aprendizaje basado en el “no dolor”, y eso es importante, un tipo de trabajo, donde aprendes, indagas en los personajes, en ellos mismo, pero no sufra, sino que crezca, trabaje con rigor y disciplina, pero no sufra y se disfrute con lo que está haciendo.

Enfoque Práctico: Metrópolis se centra en la práctica constante, permitiendo a los estudiantes experimentar y aplicar lo aprendido en un entorno seguro y creativo.

Profesores Expertos: Contarás con profesionales activos en la industria que aportan experiencia real y actualizada, profesores con ganas de enseñar y que aportaran al alumno ejercicios y herramientas distintas que se complementan para una formación global.  Profesores que, a menudo, compatibilizan la enseñanza con su trabajo en el medio, y, por qué no, con seguir aprendiendo, para estar actualizados y saber adaptarse a la evolución lógica de todos los procesos artísticos.

Multidisciplinaridad: La posibilidad de formarse en diversas áreas como teatro, cine, doblaje, y más, permite un desarrollo integral del estudiante. Todos los estudiantes al final se familiarizan con todas las facetas del cine o teatro. Y participan de actividades y trabajos comunes

Técnicas Innovadoras: La escuela incorpora las últimas metodologías y tecnologías en la enseñanza, adaptándose a las necesidades actuales del mercado laboral.

Espacio abierto: en Metrópolis tenemos varias aulas disponibles para que nuestros alumnos vengan a ensayar, a reunirse, a trabajar o simplemente a pensar, lo que hace que acabe siendo, para muchos de ellos, el lugar creativo favorito, donde pueden experimentar de modo seguro y en un buen ambiente.

Es un lugar amable, sin la presión que puedes encontrar en otros lugares, nuestra forma de trabajar es muy inclusiva, todos caben y eso no impide que se aprenda con rigor, Fomentamos la no competitividad, aunque sí el trabajo duro y suelen acabar teniendo muchos proyectos juntos.

Destacamos la individualidad, facilitar a los alumnos encontrar como artistas, que quieren hacer, la familiaridad, la profesionalidad y haber ido creando un plan de estudios cogiendo lo mejor o que ayude más al alumnado de todo lo que nos hemos ido encontrando en este largo camino.


¿Qué tipo de profesorado conforma esta escuela?

El profesorado de Metrópolis c.e. está compuesto por profesionales en activo del mundo del teatro, el cine, la televisión y otras artes escénicas. Son actores, directores, guionistas, diseñadores y técnicos con una vasta experiencia y reconocimiento en sus respectivos campos. Esta diversidad garantiza que los estudiantes reciban una educación de alta calidad, basada en experiencias reales y actualizadas.


En Metrópolis encontramos un abanico muy amplio de opciones de formación. La primera: Arte Dramático. ¿Qué vamos a encontrar y qué vamos a lograr?

En la formación en Arte Dramático, los estudiantes encontrarán un programa completo que abarca:

Técnicas de Interpretación: Métodos de actuación clásicos y contemporáneos.

Voz y Dicción: Desarrollo de habilidades vocales y de expresión verbal.

Movimiento Escénico: Técnicas de movimiento y expresión corporal.

Cuerpo creativo: trabajo corporal basado en la imaginación,

Análisis de Textos: Estudio y análisis de obras dramáticas.

Interpretación para la cámara:

Teatro musical:

Producción Teatral: Conocimiento de los aspectos técnicos y de producción en el teatro.

Los estudiantes lograrán una sólida base en actuación, capaz de desempeñarse en diversas producciones teatrales y desarrollar su propio estilo interpretativo.


La segunda, Cine y TV. ¿Qué opciones de formación vamos a encontrar aquí?

En el área de Cine y TV, Metrópolis ofrece formación en:

Actuación para Cámara: Técnicas específicas para actuar frente a la cámara.

Dirección y Producción: Fundamentos de dirección cinematográfica y producción audiovisual.

Guionismo: Escritura de guiones para cine y televisión.

Edición y Postproducción: Técnicas de edición y uso de software especializado.

Talleres y Prácticas: Oportunidades para participar en cortometrajes y otros proyectos audiovisuales.


Además de Arte Dramático y Cine y TV, hay otras muchas opciones de formación: Dibujo/Diseño, Doblaje, laboratorios… Cuéntenos un poquito de todo este plus que nos ofrece Metrópolis.

Además de Arte Dramático y Cine y TV, Metrópolis ofrece:

Dibujo y Diseño: Cursos de diseño de vestuario, escenografía y diseño gráfico.

Doblaje: Formación en técnicas de doblaje, interpretación de voces y sincronización labial.

Laboratorios Creativos: Espacios experimentales para la creación y desarrollo de proyectos personales y colaborativos.


Y también han preparado cursos de cara al verano…

Metrópolis ofrece cursos intensivos de verano en varias disciplinas, proporcionando una formación concentrada y especializada que permite a los estudiantes profundizar en áreas específicas de interés o mejorar sus habilidades en un corto período de tiempo.


Vamos a lo práctico: Plazos de inscripción, cómo se puede acceder y cuándo son las pruebas de acceso y qué se me va a pedir para ser alumno de Metrópolis, becas…

Plazos de Inscripción: Generalmente, las inscripciones se abren a principios de año y se extienden hasta finales de junio, pero es recomendable verificar las fechas exactas en la página web de la escuela.

Pruebas de Acceso: Las pruebas de acceso suelen incluir una audición, presentación de un monólogo o escena, y en algunos casos, entrevistas personales.

Requisitos: Dependiendo del programa, pueden pedir una carta de motivación y, en algunos casos, experiencia previa.

Becas: Metrópolis ofrece diversas becas basadas en mérito y necesidad económica. La información detallada está disponible en su sitio web.

METRÓPOLIS

Una vez completada la formación, Metrópolis ofrece:

• Ensayos Abiertos: Oportunidades para participar y asistir a ensayos de producciones profesionales.

• Bolsa de Empleo: Acceso a una red de contactos y oportunidades laborales en la industria.

• Convenios: Acuerdos con empresas y productoras para facilitar la inserción laboral de los egresados.

• Acompañamiento: Mentoring y asesoramiento continúo.

• Producciones Propias: Participación en producciones propias de la escuela, que sirven como plataformas de lanzamiento profesional.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.