Entrevista a Jaroslaw Bielski, Socorro Anadón y Mikolaj Bielski por Especial formación junio 2024 – Escuela Réplika Teatro

Jaroslaw Bielski, director de escena, actor y profesor de teatro, es fundador y director de Réplika Teatro junto a Socorro Anadón, actriz, productora y docente. Mikolaj Bielski es creador, director de escena, responsable de programación de Réplika Teatro y coordinador pedagógico de la escuela.
¿La formación es algo fundamental para dedicarse a las Artes Escénicas?

Formarse significa prepararse para ejercer la profesión. Una escuela es un lugar de entrenamiento, donde los maestros comparten su experiencia para despertar talentos ocultos, ordenar la sensibilidad, canalizar la energía y afianzar la seguridad, potenciando las habilidades de cada alumno. En nuestro caso, en Réplika Teatro, estamos formando, además, nuestros futuros compañeros de escenario. 


Llega junio y he decidido formarme en artes escénicas… ¿Por qué tendría que elegir la Escuela de RÉPLIKA TEATRO y cuáles son los puntos clave de la metodología de enseñanza?

En Réplika Teatro ponemos mucho hincapié en la unidad del cuerpo con el intelecto, como dos vías importantes de la investigación y el aprendizaje. La actitud cotidiana limita nuestra actividad a lo sencillo y lo conocido. El escenario requiere una actitud ilimitada, alejada de la cotidianeidad. Por eso hay que potenciar el desarrollo de la imaginación de los alumnos. La imaginación corporal, intuitiva, inconsciente, junto con la imaginación intelectual, la del conocimiento consciente. Como si quisiéramos llegar a nuestro cuerpo a través del intelecto y a nuestro intelecto a través del cuerpo. Una cosa complementa la otra. El actor debe tomar consciencia de ello e imprimirlo en su cuerpo, para ser preciso en su expresión escénica.

Las técnicas que aplicamos potencian ese aspecto del actor, convirtiéndolo en un creador independiente y adaptable a cualquier medio artístico, ya sea el teatro, la televisión, el cine o la performance. En Réplika Teatro no sólo formamos intérpretes, tratamos a los futuros actores y actrices como creadores escénicos, intentando despertar las potencias inherentes en cada personalidad. Réplika Teatro es un centro de artes escénicas donde formación, creación, investigación y exhibición están interrelacionados y se alimentan recíprocamente. 


¿Cuales son los programas clave que forman parte de la oferta de RÉPLIKA Teatro?

La formación profesional, nuestra Diplomatura en Arte Dramático, dura tres años. En el primer año, que denominamos EL ACTOR ORGÁNICO, el alumno debe enfrentarse con sus dificultades a la hora de actuar, conocer sus limitaciones y aprender a superarlas. En segundo año, EL ACTOR CONSCIENTE, el alumno adquiere conocimiento de las diversas técnicas de actuación, para poder confrontarlas con su propia experiencia práctica. El tercer año lo denominamos EL ACTOR CREATIVO. Es el último año de nuestra formación, donde los alumnos tienen talleres monográficos con creadores contemporáneos y preparan sus espectáculos finales, uno por cada área de formación.

Desde el primer año el alumnado tiene muestras abiertas a público en nuestra sala de teatro -esta confrontación es fundamental en el proceso de formación-, pero en el último año de la Diplomatura las muestras son espectáculos completos con todos los medios técnicos de un teatro a su disposición.


¿Qué más podemos encontrar en esta escuela?

Nuestro plan pedagógico está compuesto por un amplio programa de asignaturas impartidas por profesionales en activo, entre ellas: Interpretación, Prácticas escénicas, Danza, Entrenamiento Cuerpo-Voz, Técnicas de improvisación, Análisis activo y Acciones físicasOrtofonía y dicción, Interpretación ante la cámara, Canto, Cultura crítica, Artes marciales para la actuación, Técnica de Jerzy Grotowski, Arquitectura corporal y expresión dramática, Creación contemporánea o New Media en las artes escénicas y sus aplicaciones, además de monográficos con creadores contemporáneos. 

Con un edificio de tres plantas y una nave reconvertida en espacio escénico, la Escuela Réplika Teatro cuenta con una infraestructura ideal para la práctica teatral. Los alumnos disponen desde el primer año de un teatro para realizar sus muestras finales abiertas a público y visionar sus grabaciones audiovisuales de segundo y tercer año. Asimismo, funciona como aula de gran parte de las clases impartidas a lo largo del año. 

Desde el primer día el alumno tiene a su disposición elementos de utilería, vestuario, escenografía e iluminación profesional de los que puede hacer uso dentro de las instalaciones. En los horarios libres de clase, las aulas y los espacios comunes están a disposición del alumnado para poder realizar allí los ensayos y preparar los distintos ejercicios de las asignaturas.  

Además de la Diplomatura de tres años, contamos con Talleres anuales de interpretación en fin de semana y Talleres anuales para niños y jóvenes.


¿Qué rol juega la Sala RÉPLIKA en la formación de los alumnos de la escuela?

Réplika Teatro cuenta con una sala con programación estable los fines de semana y una línea artística contemporánea con propuestas multidisciplinares de artistas nacionales e internacionales, que lo han convertido en uno de los centros de referencia para la creación contemporánea de nuestro país. Una de las apuestas más firmes de la Escuela es que el alumnado tenga contacto directo con lxs diferentes artistas que pasan por la sala, estableciendo encuentros específicos o talleres que les acerquen las distintas realidades de la escena actual. 


Y una vez completada la formación, ¿qué puedo esperar de esta escuela? ¿Ensayos abiertos, bolsa de empleo, convenios, acompañamiento, producciones propias…?

Nuestro objetivo fundamental ha sido siempre formar a nuestros futuros compañeros de escenario. En sus 26 años de historia, la Escuela Réplika Teatro ha nutrido a gran parte de los actores y actrices de nuestra compañía estable. Aparte de esto, durante la formación tienen contacto con artistas, agencias de representación y convocatorias de castings que les brindan posibilidades profesionales desde el primer año. Una vez terminada su formación, cuentan con nuestro acompañamiento y apoyo, y ofrecemos la oportunidad de utilizar nuestros espacios para sus proyectos profesionales, ya sea mediante residencias, muestras de trabajo o la programación en nuestra sala.

ESCUELA RÉPLIKA TEATRO

• Abierto el plazo de matriculación y Pruebas de acceso para la Diplomatura en Arte Dramático 2024/25.

• Formando actores y actrices desde 1997.

• Prácticas en un teatro profesional.

• Talleres anuales de interpretación en fin de semana y Talleres anuales para niños y jóvenes. Consulta nuestros Talleres de Verano Julio 2024.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.