Juan Expósito – Formación Tarambana – Espacio T3

Actor, director y dramaturgo teatral, el director de Tarambana – Espacio T3 lleva más de dos décadas dedicado a la docencia, impartiendo clases y dirigiendo grupos de teatro de manera ininterrumpida.

¿Cuáles son los enfoques fundamentales de la formación artística en Tarambana – Espacio T3?

Formación artística deTarambana quiere dar la posibilidad a cualquier persona para hacer teatro independientemente de las miras profesionales de cada cual. Nuestra metodología es que no hay una metodología única. Depende de cada profesor, pero sí nos unen ciertos valores de pasión, sensibilidad, compromiso social y conocimiento. Para Formación Tarambana es imprescindible que el profesorado esté bien formado, con conocimientos, experiencia y capacidad pedagógica.

¿Cuáles son los cursos regulares que ofrecen interpretación y qué tipo de actividades se dan en sus clases?

Tenemos los Grupos de Teatro –son tres en distintos horarios, con Juan Expósito–, las clases de Teatro Musical –con Pablo Paz–, las clases de Danza y Movimiento –con Vero Toro– y la de adolescentes –con Sara Párbole–. En todos los grupos hacemos una obra final en la Sala Tarambana, además de distintas muestras a lo largo del curso a consideración de cada profe. En las clases propiamente dichas, hacemos dinámicas individuales, colectivas, de juego escénico y entrenamiento actoral. Además, claro está, de ensayar las muestras y obras.

¿Qué otras opciones de formación existen en esta escuela?

A lo largo de la temporada surgen talleres de fin de semana, tales como clown, danza, movimiento o conciencia social. Por ejemplo, este 19/I va a haber uno sobre Agresión sexual que imparte Bea Insa, –La Pacheca Collective–.

¿A qué clase de personas va dirigida la formación y con qué aptitudes ha de contar el alumnado que quiera apuntarse?

Intentamos abrirnos a quien quiera hacer teatro, independientemente de sus expectativas. En la escuela tenemos actrices y actores profesionales, gente que colma un deseo vital de querer subirse a un escenario y gente que está empezando a labrarse una carrera en el mundo de la interpretación.Y, por supuesto, desde la inclusividad: en la escuela tenemos gente ciega, en silla de ruedas o con Síndrome de Down.

¿Qué clase de ayudas se ofrecen al terminar la formación?

Hay posibilidades de formar parte de propuestas de distinto tipo. Por ejemplo, el proyecto MONO, de Daniel Llull y Ensamble Teatro, ha contado con alumnado nuestro. Asimismo, el propio profesorado ha contado con alumnos de esta formación para proyectos escénicos y audiovisuales.

Rasgos distintivos

• Buenos profesionales en su profesorado.

• Pasión, sensibilidad y compromiso con el trabajo.

• Inclusividad.

www.tarambana.net/contenidos/formacion

Formación Tarambana – Espacio T3 – N* Enero 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.