27 Feria de Teatro de Castilla y León (Ciudad Rodrigo)

feria-teatro-castilla-leon-ciudad-rodrigo-el-castillo-lindrabridis-foto-sergio-parra

Teatro clásico y contemporáneo, títeres, circo, teatro gestual, familiares, espectáculos de artes de calle… se dan cita en una programación multidisciplinar que otorga un protagonismo especial a las producciones del occidente peninsular.

Azar Teatro, una de las compañías más veteranas de Castilla y León, inaugura la 27ª edición de la Feria de Teatro de Castilla y León que se celebra en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo. 5 días, 41 compañías, 41 espectáculos, más de 60 funciones y un total de 17 estrenos, 12 absolutos, 3 en España y 2 en castellano.

“Se ha convertido en la Feria del Occidente Peninsular, con una programación arriesgada y contrastada, que atrae cada año a una media de doscientas cincuenta entidades profesionales de España y Portugal y a la que asisten treinta mil espectadores, convirtiendo Ciudad Rodrigo en un escaparate privilegiado para la exhibición de los últimos espectáculos de algunas de las compañías más importantes del panorama nacional”, nos cuenta Manuel González, director de la feria.

Y añade:

“Procuramos realizar una meticulosa selección de los espectáculos atendiendo a criterios de calidad, novedad y procedencia, configurando una programación que desplegará una oferta multidisciplinar, con propuestas de compañías procedentes de 11 comunidades autónomas y Portugal”.

¡De estreno! 

Entre los estrenos que disfrutaremos en la feria, “¡Soy salvaje!”, de La Maquiné; “Yo Tarzán”, de Festuc Teatre; “Hacer torrijas como acto de resistencia”, de Marcos Martincano; “Un enemigo del pueblo”, de Guetto 13-26; “Ibiza ‘80”, de Félix Albo; o “La maja robada”, de Valquiria Teatro; y entre los espectáculos que se presentarán por primera vez en castellano, “Se tortuga”, de Xix Xap y “Deadpank Karaoke”, de Ibuprofeno Teatro. Sin olvidar los estrenos en España de las propuestas lusas de A Bolha, Marcia Leite y O Ultimo Momento.

“A todas estas propuestas en calidad de estreno, se le suman los nuevos montajes de compañías como Nao d’Amores y CNTC, Teatro Corsario, Impromadrid, Teloncillo, Dos en Vilo, Los Titiriteros de Binéfar, Spasmo Teatro, Teatro del Azar, La Chana Teatro, La Familia Política, Teatro Silfo, Chapitô, La Tartana Teatro, Albadulake, Verbo Producciones y Perigallo Teatro, entre otras compañías”, finaliza el director.

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.