32ª Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’ 2024

El aplaudido montaje “El castillo de Lindabridis”, de Calderón con versión y dirección de la Premio Nacional de Teatro Ana Zamora, una coproducción de Nao d’amores y la CNTC, inauguraba a finales de septiembre la ambiciosa programación de la 32ª Muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’. Una cita imperdible que se celebrará, dentro de la programación de otoño del Teatro de Rojas de Toledo, hasta el mes de enero.

Imposible perdérselo

5 meses, más de una docena de espectáculos –entre ellos un estreno nacional–, casi una veintena de funciones y algunos de los montajes más celebrados de la creación nacional más reciente conforman esta atractiva muestra.

En octubre, además del espectáculo de calle “Toledo Siglo de Oro: Justa poética en el gran teatro del mundo”, disfrutaremos de “Los bandos de Verona”, una comedia de Rojas Zorrilla que dirige Daniel Alonso de Santos; “Decíamos ayer, decimos hoy”, con Emilio Gutiérrez Caba y Los Músicos de Urueña dando voz a Fray Luis de León, y dos piezas de Calderón, “El alcalde de Zalamea”, dirigida por José Luis Alonso de Santos y protagonizada por un colosal Arturo Querejeta –en el Teatro Auditorio del Palacio de Congresos El Greco– y “La dama duende”, con versión de Fernando Sansegundo y dirección de Borja Rodríguez.

“Lazarillo”, una ópera de cámara de Teatro Xtremo y Euroscena, candidata a mejor espectáculo musical o lírico en los Max; el “Julio César” de los portugueses Companhia do Chapitô, y “La francesa Laura”, una propuesta de Fundación Siglo de Oro dirigida por Marta Poveda, nos esperan en noviembre.

Despediremos 2024 por todo lo alto con “La Celestina”, un fantástico montaje protagonizado por Anabel Alonso; “Las locuras por el veraneo”, de la mano de Noviembre Compañía de Teatro y Teatro Español, y la ingeniosa versión de Paco Mir de “El perro del hortelano”.

Y el nuevo año arrancará con el concierto “Canciones del Siglo de Oro”, al que se unirán “La comedia de los errores”, con Pepón Nieto –en el Teatro Auditorio del Palacio de Congresos El Greco– y el estreno nacional, como broche de oro, de “Cerca del Tajo, en soledad amena”, de Garcilaso de la Vega, con música renacentista y un retablo de títeres a cargo de la Compañía La Máquina Real.

Octubre 2024 – Nº 253

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.