Nombres de lujo
La edición de 2024 presenta una programación para todo tipo de públicos con más de 100 espectáculos repartidos en 17 escenarios a lo largo de 11 semanas, 21 estrenos absolutos, 7 estrenos en España y 24 producciones o coproducciones del propio festival.
“Uno de los ejes básicos es la programación internacional. Este año el festival tendrá 23 espectáculos de 18 países diferentes, entre ellos, las únicas representaciones en España de la “Berenice” de Racine dirigida por Romeo Castelucci e interpretada por Isabelle Huppert o “Tre modi per non morire” de Toni Servillo”, nos adelanta su director, Salvador Sunyer, y añade: “Un apartado siempre muy importante para el festival es el dedicado a la esfera iberoamericana. Muchos de los espectáculos iberoamericanos de los últimos años han entrado en Europa a través de Temporada Alta y queremos seguir ejerciendo este papel, teniendo en cuenta también que el festival Temporada Alta se celebra en febrero en Lima, Buenos Aires y Montevideo”.
Así, un año más los grandes nombres de la escena internacional comparten escenario con el talento nacional y las propuestas emergentes. Además de los mencionados, Sergio Boris, Marina Otero, Mamela Nyamza, Tiago Rodrigues, Jan Lauwers, La Veronal, Guillermo Cacace, David Trueba, La Calórica, cabosanroque, Jordi Casanovas, Lucia del Greco u Oriol Pla, entre muchos otros, formarán parte de una programación amplia y variada, en la que no faltarán la música –Jeff Mills, Rozalén….– ni el cine ni el proyecto A Tempo Fes con la Fundación La Ciutat Invisible, que lleva las artes escénicas a escuelas e institutos.
Una muestra de las tendencias del momento, con intención de llegar a toda clase de público, complementada con un buen número actividades paralelas.
Septiembre 2024 – Nº 252