43 Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas 2024

“El Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas apuesta en esta 43ª edición por una programación de primer nivel, donde se conjugan producciones de compañías más que consagradas en el panorama teatral con producciones de compañías emergentes, que cuentan en su haber con profesionales de gran trayectoria. Espectáculos que vuelven a poner en valor la lucha y la dedicación por traer lo mejor que se está representando en la escena nacional”, afirma Teodoro Gracia, coordinador y director artístico de este festival que se celebra en Puebla de la Calzada, Badajoz, y que un año más se convierte en cita ineludible. Del 4 al 27 de octubre de 2024.

Una edición de lujo  

Por la localidad poblanchina pasarán una docena de espectáculos, entre los que destaca “Cómo me convertí en árbol”. Es la primera coproducción del festival y se ha levantado junto a Producciones Glauka. Un texto firmado por Carlos Álvarez Ossorio –que también dirige–, Pepa Gracia –que lo protagoniza– y María Roig que comenzó con una pregunta: ¿Por qué somos seres violentos?

“Una semana nada más”, con Marina San José, Manu Baqueiro y Javier Pereira, abre una edición a la que pondrá el punto y final “Estación Paraíso”, de La Maquiné.

Y entre ambas citas podremos disfrutar de “Turistas”, dirigida por Álvaro Lavín; “Enigma Shakespeare”, de Teatro de Poniente; “El perfume del tiempo”, con dirección de Chema Cardeña; “Misterio del Cristo de los Gascones”, de Nao d’amores; “Llévame a Benidorm”, de Arteyo Producciones, y “Paralelo 38”, de Los Absurdos Teatro.

No faltarán a la fiesta compañías de la tierra como Drao Skene, que trae “La tierra baldía” y Verbo Producciones con “Del grito a la palabra”.

Muy interesantes son las dos representaciones de la Campaña Escolar: “Maquiavelo”, con José Vicente Moirón, y “Puños de harina”, con Jesús Torres, con las que se hará un trabajo de mediación con los centros de enseñanza de la localidad.

El festival ofrece, además, “representaciones teatrales por la comarca, exposiciones, talleres de formación para aficionados, estudiantes y profesionales, siempre apostando por impulsar la formación técnica de personas relacionadas con el arte teatral, la formación de público y, sobre todo, sensibilizar hacia el teatro”, finaliza el director.

Octubre 2024 – Nº 253

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.