XXXI dFERIA

Del 16 al 20 de marzo el pulso de Donostia-San Sebastián vuelve a latir al compás que lo hace el corazón de la treintena de compañías que se darán cita en la ciudad en el marco de dFERIA. Dirigida por Norka Chiapusso y con la explotación como leitmotiv, durante los días que dura esta feria podremos disfrutar de propuestas de teatro, danza, circo…, muchas de ellas estrenos, además de lo mejor de la creación nacional y vasca. “Danse Macabre”, la nueva creación del artista Martin Zimmermann, inaugura la 31ª edición de esta cita imprescindible.

Una feria muy variada

“dFERIA 2025 es un evento clave en el panorama de las artes escénicas, que se articula en torno a dos grandes ejes: la consolidación de un mercado estratégico y la apertura al público general”, nos cuenta su director, Norka Chiapusso, y continúa: “Es importante para San Sebastián porque convierte a la ciudad en un centro cultural vibrante y diverso, ofreciendo al público propuestas artísticas de excelencia. La feria no solo funciona como un punto de encuentro profesional en el ámbito de las artes escénicas, sino que también es un festival abierto a la ciudadanía. Su programación es diversa, con una gran variedad de formatos, contenidos y enfoques artísticos, incluyendo danza, teatro, circo y espectáculos multidisciplinares”.

5 días, 34 compañías –algunas venidas de Italia, Argentina, Rusia, Uruguay, Colombia y Alemania, Austria y Suiza, países invitados–, 33 espectáculos, 54 funciones y varios estrenos –cuatro a nivel mundial, dos en Europa, dos nacionales y 16 en Euskadi– son los datos de esta 31ª edición.

¡No te pierdas nada!

“Danse Macabre”, lo nuevo del artista y coreógrafo Martin Zimmermann, inaugura una cita que bajará el telón con “Filtro”, de Sala Verdi y La Dramática Errante, una pieza de teatro documental que se verá, igual que “Feliz día”, de los argentinos Sutottos, por primera vez en Europa.

Entre ambas propuestas podremos disfrutar de los estrenos absolutos de la comprometida “RedNUDES”, de Pikor Teatro; la provocativa “Exquisito”, de Els Marquesets; la íntima “Mi deuda”, de Hika Teatroa, y “Trïade”, de Colectivo Glovo, una pieza corta de danza que se presenta junto a “Todo este ruido”, de Qabalum, y “Seu aquí”, de Colectivo Banquet.

Conviene no perder de vista montajes teatrales como “Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?”, de Mireia Gabilondo; “Yo soy 451”, de La Teta Calva; “Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán”, de María Goiricelaya, o “Crazy Old Me”, de Karin Schäfer, entre otros.

Entre las propuestas de danza que se darán cita en dFERIA destacan los nombres de Guillermo Weickert, Christos Papadopoulos, Iker Karrera, Les Impuxibles o las tres piezas premiadas en el Certamen Burgos & New York 2024. Y no podía faltar el espectáculo más asombroso del mundo, el circo, con Zirkuss, Roxana Küwen y Puntocero Company.

“Más de 115 profesionales internacionales participarán en este encuentro, entre ellos programadores europeos y gestores de festivales latinoamericanos”, nos adelanta Chiapusso. Para ellos, se desarrollarán “actividades complementarias para fortalecer las redes profesionales y fomentar la reflexión sobre las artes escénicas”, como el Foro de Negocios o las mesas de reflexión. “Además, dFERIA 2025 acogerá el Atelier for Young Festival Managers, un programa intensivo de siete días dirigido a jóvenes gestores artísticos de festivales”, finaliza el director.

Donostia-San Sebastián – Nº Marzo 2025

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.