Canal Baila 2024

canal-baila-Latido-y-tañido

Las mejores creaciones gestadas por las compañías residentes del Centro Coreográfico Canal salen a la luz en Canal Baila, un ciclo muy esperado para los amantes de la danza que cuenta con una decena de espectáculos programados. Así, artistas y grupos como Mar Aguiló, la Dancelab de Berlín, Eyas Dance Project o Miller de Nobili reflexionan en este encuentro sobre su oficio y los conflictos del presente con propuestas de danza contemporánea, danza española y flamenco. Teatros del Canal, del 5 de septiembre al 20 de octubre. Por ANY POP.

Desde la indagación en el cuerpo, la contraposición entre tradición y modernidad o la salud mental hasta la adaptación de obras literarias de Beckett y Goethe. Resulta fascinante conocer la variedad de aproximaciones al hecho coreográfico que ofrece Canal Baila, fruto del programa de residencias del Centro Coreográfico Canal que la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte convoca anualmente. Gracias a ello, creadores y compañías profesionales (consolidadas o emergentes) desarrollan sus líneas de trabajo en los ámbitos de la danza y las artes del movimiento con el objetivo de crear, investigar y/o desarrollar nuevos lenguajes coreográficos.

“Canal Baila es una muestra coreográfica única que permite vislumbrar la creación escénica más actual, la danza de hoy y del futuro”, declara el consejero de Cultura, Turismo y Deporte Mariano de Paco Serrano, y añade: “Un panorama de la mejor danza española contemporánea y flamenca, la que indaga en nuevos lenguajes y reflexiona sobre el presente de la propia danza y de los conflictos humanos, se expresa en las diez producciones que se estrenan en Canal Baila, punta de lanza de la intensa programación y actividad en torno a la danza que desarrolla el Centro Coreográfico Canal cada temporada, sosteniendo y propulsando con ello el tejido profesional dancístico madrileño, nacional e internacional”.

Una selección de 10

Septiembre acoge 6 de los 10 estrenos elegidos por Canal Baila comenzando por el trabajo de EYAS Dance Project con “Sensual Texion: Reloaded”, una innovadora obra de danza que defiende el poder, la belleza y lo natural de todos los cuerpos e identidades (5 y 6/IX). Por su parte, Marta Nogal presenta “Expectativas”, cuyo origen creativo y conceptual procede de una reflexión sobre la salud mental y el concepto de la identidad (10 y 11/IX). Alejando Lara Dance Project propone “Latido y Tañido”, espectáculo de danza española y flamenco que fusiona la tradición y la modernidad reinterpretando algunas de las piezas musicales clásico-españolas más emblemáticas (13 y 14/IX). A este mismo género se adscribe “Dama de noche”, pieza con la que Marta Gálvez viaja por las distintas fases del proceso de transformación de la flor homónima (19 y 20/IX). Miller de Nobili exhibe “There Was Still Time II” (24 y 25/IX) fundiendo breaking dance, danza contemporánea y el teatro, mientras que la aplaudida Helena Martín cierra el mes con “Carne de perro”, una pieza que proclama la belleza de compartir, acompañar y sostener el dolor ajeno (28 y 29/IX).

“OUT-CAST – Woyzeck. Baila!” de Dancelab Berlín, “La revolución… de las flores” de Mariana Collado y Lucio A. Baglivo en compañía de Alfonso Acosta, “Swans” de Mar Aguiló y “Jarana” de Laia Santanach conforman la programación de Canal Baila en octubre.

Septiembre 2024 – Nº 252

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo más leído
REVISTA TEATROS GRATIS

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email semanal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas.