La vida es una comedia en sí misma, puro teatro, pero… ¿dónde empieza la realidad y dónde acaba la ficción? El telón de “Guionízame” se abre para invitarnos a su particular y delirante universo de sonrisas, lágrimas y mucha, mucha risa. Dentro, nos encontramos con el reto de unos guionistas que necesitan dar con la gran idea. Para lograrlo, comenzarán a escribir la historia de uno de ellos, la de un hombre en busca de un amor perdido que encuentra la liberación de su alma en esa búsqueda. Los recuerdos con su novio, las risas, los momentos bajos, el sexo con él… Él recordará al detalle la vida que tuvieron para resolver de una vez por todas qué decisión tomar: seguir igual o dar un cambio drástico. En esta búsqueda de su verdad, surgirá un demonio disfrazado de mujer fatal que le mostrará el camino a seguir mediante temas musicales en directo y alguna que otra gamberrada.
“La función está interpretada por dos actores y una actriz, los cuales interpretan, cada uno de ellos, a dos personajes. Estos son apasionados, cómicos, dramáticos… son un abanico de emociones continuas que provocan en el espectador una explosión de risas y buen rollo. Todos los que han visto “Guionízame” coinciden en una misma crítica: los actores no tienen desperdicio y juegan muy bien sus personajes, exprimiendo cada momento para dar un espectáculo a la altura de las expectativas que crean”, comenta Paco Rodríguez, autor, director y actor de la pieza, y añade: “Las versátiles actrices Estefanía Rocamora y Noelia Gallego interpretan a una jefa de carácter fuerte, decidida y sin escrúpulos dispuesta a pasar por encima de quien haga falta y parasitar el talento de quien sea con el fin de lograr ascender y triunfar en su carrera profesional. A su vez, interpretan a una demonio gamberra, canalla, cómica y, cómo no, con muy malas intenciones. En cuanto a mis personajes, tenemos a Leo, que no es un guionista especialmente inteligente ni creativo, pero su ingenio, perspicacia y don de gentes hacen que consiga destacar por encima de profesionales mucho más válidos que él sin que apenas se aprecie su estrategia. Álvaro –mi otro personaje– es divertido, loco, expresivo, espontáneo y muy visceral.
Jaime de Malvar da vida a Pelayo, un personaje tierno e inocente de quien todos se aprovechan. Tras su inseguridad y baja autoestima se esconde una mente brillante, creativa y con mucho que ofrecer. Es el menos valorado del grupo, pero es su excepcional creatividad la que realmente mantiene a flote el equipo del que forma parte. Por otro lado, Alejandro, su otro personaje, es tímido, reservado e introvertido, pero con un gran corazón”.
¡Risas aseguradas!
Creada para demostrar que, en el fondo, todos tenemos la misma necesidad de amar, de reír y de compartir nuestras vidas por muy efímeras que estas sean, “Guionízame” es esa comedia gamberra creada en cuerpo y alma para pasar 75 minutos de pura carcajada en un solo acto que cuenta con tres personajes en escena prácticamente en todo momento. Así, una sucesión de escenas delirantes llenan el patio de butacas de risas y momentos inesperados. “Aunque la obra no tiene ningún momento de desperdicio, ya que su ritmo es frenético, debemos destacar los números musicales que se marca el demonio, sus encontronazos con Álvaro y el encuentro entre Alejandro y Álvaro en el parque donde les pasa de todo. ¡Y las escenas cortas del final! Ahí la comedia se multiplica por mil”, concluye Paco.
Septiembre 2024 – Nº 252