MÁS ALLÁ DEL ENTRETENIMIENTO al que tradicionalmente se ha asociado el circo, las nuevas corrientes circenses quieren contar historias, provocar sentimientos además de asombro y estimular también la intelectualidad. Así, el virtuosismo físico deja de ocupar el epicentro en detrimento de un sentido mayor. “Riesgo persigue acercar la heterogeneidad del circo de la actualidad a la ciudadanía, romper y ampliar el imaginario colectivo sobre esta disciplina y crear nuevos referentes para este desconocido arte, principalmente pensando en el público juvenil y adulto, también amantes de las artes vivas o la danza”, declara su directora artística Eva Luna García-Mauriño.
Siete imprescindibles
Dando un sentido de viaje desde lenguajes clásicos del circo hasta los más rupturistas, los siete espectáculos seleccionados comienzan con la compañía ucraniana Cirque Inshi y su “Rêves”, espectáculo creado como consecuencia directa de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, una muestra de la Escuela Soviética de circo, la primera en introducir coreógrafos, dramaturgos y poetas en sus espectá-culos –30 y 31/I–. Los apasionados de las artes vivas tienen una cita imprescindible con la exnadadora de natación sincronizada iniciada en las artes del circo María Palma y su primera creación en solitario “La voz sumergida” –1 y 2/II–, impactante show donde Palma se sumerge en un tanque de agua fusionando la apnea con la danza y el teatro físico. Para quienes buscan el riesgo a la vez que sensibilidad, poesía y técnica, recibirán el regalo de Movedbymatter & Collectif Malunés con “BITBYBIT” –6 y 7/II– protagonizado por dos hermanos, cada uno de los cuales muerde con fuerza una pieza de goma de la que parte un cable que está unido a la otra pieza como si fueran siameses y ese cordón metálico los volviera inseparables. Los canadienses FLIP Fabrique homenajean al invierno en Quebec con “Blizzard” –8 y 9/II–, espectáculo que combina narración, teatralidad y sorprendentes habilidades atléticas e invita a los espectadores a un viaje alocado, divertido y poético, mientras sus acróbatas se pelean con bolas de nieve, lamen el hielo, se visten con ropa de invierno, saltan, caen y rebotan. Por su parte, quienes disfrutan del concepto y la ruptura encontrarán en la Compagnie 7Bis y su “Lontano & Instante” la fuerza de la imagen y la metáfora –13 y 14/II–. Pasando por La Main S’Affaire que conjuga el nuevo circo con la denominada magie nouvelle en “A Snack to Be” –15 y 16/II–, llega el turno de la compañía belga T1J (Théâtre d’Un Jour) con “Reclaim” –20, 21 y 22/II–, un caramelo para los amantes del canto lírico y del arte barroco que el pasado año ganó el Prix Maeterlinck de la Crítica al mejor espectáculo circense.
Teatros del Canal – Nº Enero 2025