Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Josema Yuste por La cena de los idiotas

Publicado el 01 de Febrero de 2023

Entrevista a Josema Yuste por La cena de los idiotas

Obra: La cena de los idiotas - Teatro Amaya

 “En esta comedia te das cuenta de que es mejor ser idiota por bueno que idiota por malo” 

 Es historia viva del humor en nuestro país. Tras casi veinte años de Martes y Trece, continuó su carrera como actor tras la separación del dúo en 1996. Le hemos visto en televisión –“Todos los hombres sois iguales”, “Mediterráneo”...–, en cine –“Aquí huele a muerto”, “El robobo de la jojoya”...– y, cómo no, en teatro: “Cuando Harry encontró a Sally”, “Nadie es perfecto”, “Una pareja de miedo”, “Taxi”, “Sé infiel y no mires con quién” o el gran éxito “La cena de los idiotas”, que ahora ve desde la barrera como adaptador y director.   Por R. P.    

¿En qué situaciones se siente Josema Yuste un idiota?

Por ejemplo, en el fin de año chino me invitan a comer a una casa y no sé qué hay que hacer, cómo hay que comer, qué decir o en un partido de polo: sé que son caballos y una cosa que le da a una pelota, pero me siento fuera de lugar (risas). Cuando no controlo la situación, ahí me siento un idiota.


¿Y la cena más surrealista que ha vivido?

La típica entrega de premios a la que te invitan, por compromiso tienes que ir y te toca con una señora muy enjoyada a la que no conoces de nada y que te empieza a decir: “Uy, qué gracioso eres, hazme alguna gracia o cómo era aquello de la empanadilla”... Es ese tipo de situaciones de “Tierra, trágame”. Es incomodísimo, estás deseando que sirvan el primero, el segundo y el postre ya para irte (risas).


Acaban de estrenar en el Teatro Amaya “La cena de los idiotas”. ¿Qué le contaría de esta obra a quien no la conozca?

Tiene que conocerla porque es un clásico de la comedia de humor del siglo XX. Aunque también se hizo película, yo creo que en teatro tiene más vida y más sustancia, porque los actores la van haciendo cada día más suya, se van compenetrando mejor y, al final, si la hacen con ilusión, con ganas y con espíritu constructivo, la comedia cada día es diferente y sale de maravilla. Es una gozada.


Con lo que ha cambiado el humor, ¿qué tiene esta obra para enganchar al público una y otra vez pase el tiempo que pase?

Siempre habrá idiotas en el mundo, de un tipo y de otro. El idiota bueno es mucho más constructivo como persona, más humano, más tierno, más positivo. El idiota malo es un ser despreciable. Aquí se enfrentan los dos, pero al final queda en evidencia el idiota malvado. Te das cuenta de que es mejor ser idiota por bueno que idiota por malo.


Una comedia disparatada, sí, pero también reflexión, ¿no?

Es lo bonito de esta comedia, que tiene esa parte de enjundia, que transmite al público esa pequeña reflexión. No hace falta ser Einstein para darse cuenta de dónde hay que pararse en la vida y qué camino hay que tomar. Más vale ir por la vida con humildad, con sencillez, con bondad, que con supremacía y creyéndote más que los demás, porque somos todos iguales.


Usted interpretó esta pieza con éxito durante varias temporadas. ¿Envidia?

No (risas). No he sido envidioso jamás. Sí sé lo que es la admiración y admiro a los intérpretes de esta comedia. Están todos fabulosos y en el trío principal hay una compenetración que crea una magia impresionante. David Fernández y Juanra Bonet se conocen muy bien y Agustín Jiménez es un actor con un sello único y encaja perfectamente en el rollo de los otros dos. Son los tres muy generosos y tienen muy claro lo que les he transmitido.


Las líneas de dirección...

Más que dirigirles lo que transmito en mi dirección es una filosofía, filosofía de vida para hacer comedia, filosofía de cómo hay que transmitirle al público lo que le estás contando, filosofía de que hay que disfrutar de lo que haces y aunar esfuerzos porque la protagonista es la comedia, no el actor.


¿Qué le ha aportado esta obra al Josema Yuste director?

Es la tercera comedia que dirijo y me ha aportado más experiencia. Tenía poca y ahora mismo, después de haber terminado esta dirección, me siento absolutamente capaz de dirigir cualquier tipo de comedia.


¿Y al Josema Yuste actor?

Fue un antes y un después. Retomé mi carrera de actor de teatro en el 2000 más o menos y fue el éxito que me lanzó con cierto prestigio al mundo del teatro. Y a partir de ahí no he parado de hacer comedia, una tras otra, con éxito todas.


Ahora también podemos verlo en el Teatro Reina Victoria en “El aguafiestas”.

Otra comedia, también de Francis Veber, adaptada por mí, pero no la he dirigido yo. Estoy el noventa y nueve por ciento del tiempo en escena y me es muy difícil, así que me apetecía que me dirigiera Marcelo Casas, con el que tengo mucha complicidad y me conoce bien. Al adaptar la obra había creado un personaje donde me pudiera lucir, sacar mis resortes, y estoy encantado.

VENTA DE ENTRADAS

  • Entrevista a María Galiana y Lucía Quintana por La reina de la belleza de Leenane
  • Entrevista a Toni Acosta por El fin
  • Entrevista a Javier Gutiérrez y Luis Bermejo por El traje
  • Entrevista a Pablo Puyol por Una hermana para tres hermanos
  • Entrevista a Ahmed Younoussi por 14.4
  • Entrevista a Paco Gámez por El fin
  • Entrevista a Lluís Pasqual por Doña Francisquita, reposición
  • Entrevista a José Saiz por Friends, The Musical Parody
  • Entrevista a Macarena  Bergareche por Ópera Garage
  • Entrevista a Sergi Giménez por Madama Butterfly
  • Entrevista a Cristina Rota por Especial Formación
  • Entrevista a Clara Méndez-Leite por Especial Formación
  • Entrevista a Pape Pérez Landén por Especial Formación
  • Entrevista a Miguel Ángel Larriba por Especial Formación
  • Entrevista a Elia Muñoz por Especial formación junio 2024 - Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León
  • Entrevista a Carlos De Matteis por Especial formación junio 2024 - Escuela de Teatro Plot Point
Institut Francais lat
Cuarta Pared jun lat
NAve 73 lat
CTE lat
Almagro jun lat
Laponia 2ªtemp lat
Metrópolis jun lat
TFM lat
Banner Catartica Lat nuevo
Escuela Pape Pérez jun lat
Fàcyl lat
Gatopardo lat
Ópera Garage lat
Banner La Pareja Equivocada Las
Friends jun lat
Mirador Cristina Rota jun lat
Clásicos Alcalá jun lat
Malinche lat
Von Lustig 12-27jun lat
Feria de Palma lat
Las guerras... jun lat
Zarzuela lat
Los gatos mueren lat
Sgae Max lat
Mil campanas lat
Escuela Réplika jun lat
Méndez Leite jun lat
Tacones papá lat
Coro Hombres Gays las
Somos carajotes 15-15 lat
Fernán Gómez jun lat
El novio de España lat NEW
Festival de Mérida lat
Corazza lat
Reina belleza lat
Novaria lat
Máster Gestión Cultural jun lat
Festival Cáceres jun lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.