Revista teatros

Entrevistas

volver
Pablo Abraira

Publicado el 31 de Octubre de 2015

Pablo Abraira

Obra: Hércules

 Este Hércules es la paradoja y la dicotomía que existe entre el héroe y el personaje en declive, presenciando una parodia de su propia leyenda

 Hits musicales inolvidables como “Gavilán o paloma” forman parte de los nueve álbumes de este cantante solista internacional. “Evita”, “Lovy” o “Marat-Sade” dan título a su éxito en las tablas. “Kamikaze” le ha valido el aplauso de crítica y público. “Los hijos de Kennedy” ha sido la última intervención del tinerfeño sobre las tablas.
 

¿Cómo definirían esta versión de “Hércules”?

Una historia surrealista con una buena coreografía, una gran carga de comicidad, canciones bonitas...


Háblennos de sus personajes en la función...

Siguiendo con el surrealismo que antes mencionaba, mi personaje –Hércules– es la paradoja y la dicotomía que existe entre el héroe y el personaje en declive, presenciando una parodia de su propia leyenda.


¿Cómo fue el privilegio de estrenar en el gran teatro romano de Mérida?

Un privilegio. Estrenar allí fue la razón esencial por la que me embarqué en este proyecto.


Uno de sus momentos favoritos de la función se produce cuando…

El momento en el que me olvido de que los personajes son personajes y me sublevo ante lo que presencio.


¿Cuál ha sido la experiencia artística más excitante de sus carreras?

Por diferentes razones y circunstancias –como compañeros, momento en el que lo hice, etc–: “Jesucristo Superstar”. Fue una experiencia inolvidable.

  • Entrevista a María Galiana y Lucía Quintana por La reina de la belleza de Leenane
  • Entrevista a Toni Acosta por El fin
  • Entrevista a Javier Gutiérrez y Luis Bermejo por El traje
  • Entrevista a Pablo Puyol por Una hermana para tres hermanos
  • Entrevista a Ahmed Younoussi por 14.4
  • Entrevista a Paco Gámez por El fin
  • Entrevista a Lluís Pasqual por Doña Francisquita, reposición
  • Entrevista a José Saiz por Friends, The Musical Parody
  • Entrevista a Macarena  Bergareche por Ópera Garage
  • Entrevista a Sergi Giménez por Madama Butterfly
  • Entrevista a Cristina Rota por Especial Formación
  • Entrevista a Clara Méndez-Leite por Especial Formación
  • Entrevista a Pape Pérez Landén por Especial Formación
  • Entrevista a Miguel Ángel Larriba por Especial Formación
  • Entrevista a Elia Muñoz por Especial formación junio 2024 - Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León
  • Entrevista a Carlos De Matteis por Especial formación junio 2024 - Escuela de Teatro Plot Point
Escuela Pape Pérez jun lat
Reina belleza lat
Gatopardo lat
Mil campanas lat
Clásicos Alcalá jun lat
El novio de España lat NEW
Las guerras... jun lat
Mirador Cristina Rota jun lat
Máster Gestión Cultural jun lat
Cuarta Pared jun lat
Malinche lat
Von Lustig 12-27jun lat
Banner La Pareja Equivocada Las
TFM lat
Novaria lat
Almagro jun lat
Fàcyl lat
Escuela Réplika jun lat
Banner Catartica Lat nuevo
Festival Cáceres jun lat
Sgae Max lat
Coro Hombres Gays las
Fernán Gómez jun lat
Corazza lat
Institut Francais lat
Tacones papá lat
Ópera Garage lat
Feria de Palma lat
Laponia 2ªtemp lat
NAve 73 lat
Somos carajotes 15-15 lat
Metrópolis jun lat
Los gatos mueren lat
CTE lat
Méndez Leite jun lat
Festival de Mérida lat
Friends jun lat
Zarzuela lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.