Pedagoga, actriz, escritora, directora, productora…, Cristina Rota es maestra de actores y directora de la Escuela de interpretación Cristina Rota, uno de los centros más reputados del país.
Una de las claves para triunfar como actor o como actriz es tener una sólida formación, una buena base que te permita enfrentarte al mundo profesional con muchos y buenos recursos interpretativos.
En cuanto al formato; la formación regular es de 4 años, durante los cuales el alumnado aumenta las horas de dedicación progresivamente con nuevas asignaturas. Además de seminarios, charlas, clases magistrales, encuentro de profesionales con el alumnado y refuerzos sobre teatro griego, gestión y producción teatral, dramaturgia, esgrima escénica, etc… Todo ello se complementa con la participación en los espectáculos de “La Katarsis del Tomatazo” y “Petit Katarsis”, en los que se facilita un espacio de práctica y crecimiento en su proceso de formación enfrentándose a un público real, preparándolos para su futuro profesional, nos ha contado Cristina Rota
En febrero comenzarán las entrevistas de acceso para el curso regular 2022/2023 en una escuela de la que han salido actores como Ernesto Alterio, Nathalie Poza o Alberto San Juan. Ya están abiertas las inscripciones para los cursos intensivos de fin de semana, centrados en los aspectos de relajación, movimiento e interpretación que se llevarán a cabo entre febrero y junio y Cristina Rota ofrecerá una clase magistral abierta a oyentes de fuera de la escuela en abril. Además, puedes conocer las actividades que se organizan desde el Fondo de Becas escribiendo a comunicacion@lamirador.com o a becas.ecir@gmail.com.
¿Qué te ofrece la Escuela de Interpretación Cristina Rota?
Además de una formación multidisciplinar y un teatro profesional propio donde obtendrás prácticas escénicas con público desde tu primer año de formación, la Escuela de Cristina Rota es la única en España que trabaja con dinámica grupal y con un espectáculo de artes escénicas profesional, «La katarsis del tomatazo», creado hace 22 años exclusivamente para ser un espacio de investigación y experimentación de nuevas formas expresivas, dramatúrgicas, actorales, coreográficas y musicales para los alumnos de la Escuela.
Además priorizan conceptos como la autogestión, aprende a gestionar tus propios proyectos afianzando así tu futura trayectoria profesional; ofrecen producciones teatrales profesionales, en las que participan al menos un cincuenta por ciento de alumnado y/o diplomados/as, producción de películas en el ámbito profesional, que sirven para el lanzamiento del alumnado, actores y actrices diplomados en éste centro…
Contacto directo y encuentros activos con todas las compañías profesionales que actúan en la Sala Mirador; prácticas en el dpto. de dirección, producción, iluminación, escenografía, utilería, vestuario y/o regiduría en las producciones propias y/o con las compañías profesionales que actúan en la Sala Mirador que lo precisen; preparación de audiciones y servicio de coaching… son otros de los puntos fuertes del centro.
La Fundación Centro de Nuevos Creadores con más de una década en la formación del creador, desarrolla y participa en todas las actividades co-programáticas de la Escuela, ofreciendo al alumnado la posibilidad de expandir sus conocimientos a través de:Seminarios y talleres específicos de producción, dirección, escenografía, vestuario, e iluminación, interpretación ante la cámara, entre otros. Y La Fundación CNC oferta periódicamente becas trimestrales para el curso regular. Para más información puedes ponerte en contacto con el Departamento de Jefatura de Estudios.