Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Alfredo Noval por La vida es sueño

Publicado el 01 de Enero de 2023

Entrevista a Alfredo Noval por La vida es sueño

Obra: La vida es sueño - Teatro de la Comedia

 Segismundo me ha dado la oportunidad de seguir conociéndome como actor

 Blanca Portillo, la Segismundo de Helena Pimenta, convocó un casting para su “Don Juan Tenorio” al que terminó incorporándose un Alfredo Noval que hoy clama los mismos versos. Con ella volvió a trabajar en “El Ángel Exterminador” y con la CNTC ha estrenado también “Las troyanas” y “El perro del hortelano”. Le hemos visto en cine y TV: “El doble más quince”, “Servir y proteger”, “Élite”...

Segismundo es un sueño para muchos actores. ¿También para Alfredo Noval?

Creo que es el personaje más existencialista de nuestro siglo de oro, que atraviesa la obra desde la posición más marginal hasta verse coronado como príncipe heredero. En ese recorrido, el personaje está lleno de retos, matices y saltos emocionales que son una delicia y un aprendizaje inmenso para cualquier actor o actriz.


¿Cómo suenan en estos tiempos revueltos los versos de Calderón? ¿Qué siente cuando los dice Alfredo Noval en él y en el público?

Los grandes clásicos atraviesan la línea del tiempo, y este es un claro ejemplo de ello. Las preguntas que plantea Calderón están presentes hoy en día, cada mañana cuando nos despertamos, cuando damos un paseo o ponemos la televisión. Siento una positiva conexión con el público cuando planteo esas preguntas al publico; estoy tan perdido como ellos.


Alfredo le ha dado a Segismundo su rostro, su voz, su alma... ¿Qué le ha dado Segismundo a Alfredo?

La oportunidad de seguir conociéndome como actor, de explorar sitios a los que aún no había llegado, derribar muros, confiar más en mí mismo y tener la oportunidad de trabajar con un equipo artístico del que aprender cada día. Pero también el poder dedicarme plenamente a mi trabajo sin tener que compaginarlo con otro para poder sobrevivir, en una profesión con un 95% de paro, creo que es necesario destacarlo.


¿Cómo es este Segismundo dibujado por Calderón y ahora filtrado por la mirada de dos grandes como Declan Donnellan y Nick Ormerod?

Declan y Nick han mantenido desde el primer momento que una de las cosas que más les atraía del personaje era la capacidad de aprendizaje que tenía a lo largo de la obra. En ese sentido, necesitábamos humanizar al máximo el personaje, desde el punto de partida de alguien que no ha sociabilizado con nadie más que con Clotaldo, hasta llegar a ser príncipe. En ese recorrido, Segismundo va a aprender del resto de los personajes y del público a desenvolverse en su nueva posición social.


¿Qué le contaría de “La vida es sueño” a alguien que aún no se haya acercado nunca a esta pieza?

Le contaría que es el texto más existencialista de nuestro siglo de oro, en mi opinión. Con un léxico, métrica y lenguaje tan elevado que te hace viajar con cada verso. Que se plantean preguntas que nos planteamos todos a diario, que habla del ser humano y qué pintamos aquí realmente.


¿Cómo es trabajar a las órdenes de Declan Donnellan?

Eso si que está siendo un sueño. Podría hablar durante horas de Declan y Nick y me costaría mucho encontrar alguna pega. Siempre te hablan desde la más pura confianza en ti, nunca se sobresaltan, te cuidan, te dan las gracias todo el tiempo, te estimulan para que puedas trabajar desde tu creatividad más instintiva y sacar lo mejor de ti, y todo desde el amor y la comprensión. Está siendo un máster impagable, que creo que tanto a mi como a mis compañeros nos ha marcado como actores y actrices de aquí en adelante.


Estrenaron en Sevilla y después Sevilla, Girona, Valladolid, Valencia y Avilés. ¿Cómo ha sido la experiencia y cómo llegan a Madrid?

Muy positiva, cada plaza y cada público es diferente y creo que esa diversidad le ha venido muy bien a la función. Llegamos con muchas ganas de Madrid y de seguir rodando.


A este Segismundo aún le queda recorrido a partir de marzo... Casi en broma podríamos decir que se nos va de Erasmus, ¿no?

Podríamos decirlo, sí (risas). Nos espera Londres, Albi, Almada, Buenos Aires... Un Erasmus itinerante.


No debemos perdernos “La vida es sueño” porque...

Es un planteamiento del texto que se fundamenta en su mensaje más humano, también político; un enfoque diferente a La Vida es Sueño que estamos acostumbrados a ver, que hace partícipe al público convirtiéndolo en otro personaje más.

VENTA DE ENTRADAS

  • Entrevista a Ariadna Gil por Hay alguien en el bosque
  • Entrevista a Toni Acosta, Omar Ayuso y Juan Carlos Rubio por El sonido oculto
  • Entrevista a Pedro Casablanc por Don Ramón María del Valle Inclán
  • Entrevista a Alfredo Sanzol por Fundamentalmente fantasías para la resistencia
  • Entrevista a Manuela Velasco por La violación de Lucrecia
  • Entrevista a Blanca Oteyza por Cámara lenta
  • Entrevista a Rafael Álvarez, El Brujo por El viaje del monstruo fiero
  • Entrevista a Íñigo Guardamino por Amarte es un trabajo sucio pero alguien tiene que hacerlo
  • Entrevista a Irina Kouberskaya por Borrachos
  • Entrevista a Blanca Li por Canal Connect
  • Entrevista a Entrevista a Gonzalo Ramos, Aníbal Soto y Laura Ledesma por La saga
  • Entrevista a Los Bárbaros por Obra infinita
  • Entrevista a Pepe Viyuela y Natalia Menéndez por Uz: el pueblo
  • Entrevista a Nicolás Pérez Costa por Juana la loca
  • Entrevista a Dani Rosado por Malinche, el musical
  • Entrevista a Álvaro Lavín por Mefisto for ever
A muerte lat
Abadía bosque lat
Mirador lat
Festival Artes Escénicas 236 lat
Plot Point Sabina 236 lat
Monica Tello lat
Sombreros olvidados lat
Hoy no estrenamos lat
Amarte lat
Soledad lat
Borrachos lat
Jardines lat
Institut Français lat
Festival Burgos NY lat
Gatopardo Café lat
Violación Lucrecia lat
Encanto lat
Payaso lat
El sonido oculto lat
La Caja Lista 236 lat
Mayko concerts lat
CDN obra infinita lat
Doble o nada lat
Don Ramón lat
Abadia Santa Eugenia lat
Sgae autoria lat
Fernán Gómez 236 lat
La cena de los idiotas lat
cosa de hombres lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.