Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Borja Rabanal por ¿Quieres pecar conmigo?

Publicado el 01 de Noviembre de 2022

Entrevista a Borja Rabanal por ¿Quieres pecar conmigo?

Obra: ¿Quieres pecar conmigo? - Teatro Marquina

“Tenemos un humor valiente y descarado, nos tiramos a la piscina sin complejos y el público lo agradece”  

 A lomos del éxito conseguido en Barcelona –más de 40.000 espectadores ya lo han reído allí–, el pasado mes de octubre Eixample Teatro aterrizaba en el Teatro Marquina de Madrid con este bombonazo cómico creado en cuerpo y alma para provocar carcajadas. ¿El resultado? ¡Locura! Las aventuras de dos solteras con un agujero en el bolsillo y muchas ganas de pecar han conquistado la capital. Charlamos con la cabeza pensante de esta divertidísima y pecaminosa propuesta llena de mentiras, lujuria y pasión que promete destapar nuestros deseos más ocultos. Por ANY POP Fotos JORDI OSET

¿Cómo define esta loca comedia, cuáles son sus ingredientes estrella?

¡Es una comedia única, una catarsis de risas y de humor! Nuestro objetivo es que, durante una hora y media, el público se ría a carcajadas y olvide todos sus problemas y preocupaciones. Cada noche lo conseguimos. Tenemos un humor valiente y descarado, nos tiramos a la piscina sin complejos y el público lo agradece.


¿Qué historia plantea?

Trata sobre dos solteras treintañeras en paro que comparten piso y tienen un gran problema: viven a todo trapo y no llegan a final de mes. Para cuadrar sus cuentas, trazan un plan que las llevará a mentir, engañar y pecar. Sobre todo, pecar. “¿Quieres pecar conmigo?” es una comedia de pecadores para pecadores.


¿Cuándo y cómo surgió la escritura de este texto y qué balance haría de su trayectoria en escena?

Después de “Sex Escape” y su gran acogida en Madrid, Barcelona y Valencia, quise ir un poco más allá y me sumergí en esta nueva aventura, con más personajes, más sorpresas y más locuras. Se estrenó en Barcelona en 2020 en Eixample Teatre y, desde entonces, se representa ininterrumpidamente. ¡Más de 40.000 espectadores, más de 300 funciones en 80 semanas consecutivas! Toda una locura. Seguiremos en Barcelona hasta que el público quiera, y ahora en Madrid, en el Teatro Marquina, estaremos todos los viernes y sábados a las 22:30h. Y parece que también durante mucho tiempo, porque el arranque está siendo una pasada.


Usted, además de firmar la obra, es el director junto a Joan Olivé. ¿En qué aspectos han querido poner el foco desde la dirección, cuáles son los principales objetivos de esta puesta en escena?

Joan Olivé y yo somos unos locos de la comedia y del humor, nos obligamos a que cada 20 segundos haya un pulso cómico, ya sea de texto o visual. Lo conseguimos. Nos gusta sorprender y que cuando menos te lo esperes… ¡Zas! La obra es un loco in crescendo con varias piruetas y saltos mortales antes del gran final. Un final que nadie se espera y que incluso, todavía hoy, nos sorprende a nosotros. Tenemos la suerte de contar con un equipo fantástico, unas actrices y actores que también son unos locos de la comedia y que entienden a la perfección este difícil género. Poder contar con Ariana Bruguera, cuidado con ella, es una de las actrices cómicas más en forma del momento, es un auténtico lujo.


Una anécdota divertida vivida en pleno directo, entre bambalinas o incluso en ensayos de la función:

Después de más de 300 funciones nos ha pasado de todo. Aún nos acordamos de una noche, con todo vendido y a pocos minutos de abrir puertas, cuando uno de los compañeros se sintió indispuesto, muy indispuesto. Nos reunimos todos en el escenario y decidimos tirar adelante como fuera. Una de las actrices dio un paso adelante y dijo “Yo me lo se, yo puedo hacerlo”. ¡Era un papel masculino! Hicimos cuatro cambios de texto y de movimientos, todo el mundo puso todo de su parte y fue una de las mejores funciones que hemos hecho juntos. Una locura más. El público terminó en pie.


En suma de todo, ¿por qué motivos recomendaría descubrir esta función en Madrid a los amantes de las buenas comedias?

Porque les vamos a sorprender. Esta es una experiencia única de más de 90 minutos de risas, una divertidísima comedia, diferente, fresca y muy original. ¡Necesitamos reír más! A veces la vida es difícil y complicada y en el teatro vamos a encontrar la mejor medicina para ser un poco más felices. ¡Nos vemos en el teatro!

  • Entrevista a Nuria Espert por La isla del aire en el Español
  • Entrevista a Olga Llorente por Malinche, el musical
  • Entrevista a Pablo Messiez por Los gestos
  • Entrevista a Olivia Lara por No me toques el cuento
  • Entrevista a Israel Elejalde por Tan solo el fin del mundo
  • Entrevista a Rafa y Nuria Castejón por Los bufos madrileños
  • Entrevista a Lucas Escobedo por Paura
  • Entrevista a María Goiricelaya por Play! (Nuevos Dramáticos)
  • Entrevista a Karim por Martina aprende magia
  • Entrevista a José Luis Calero por Vivir así es morir de humor
  • Entrevista a Joaquín De Luz por La Sylphide
  • Entrevista a Javier Posadas por Cluedo 1860; El Gólem
  • Entrevista a Juan Ceacero por Los Remedios
  • Álvaro Tato y Yayo Cáceres por 4x4
  • Entrevista a Jorge Luengo por Ensueños
  • Entrevista a Andres Angulo por Feste
Banner Lat TFM
Leon vive la magia lat
Mirador lat
Imprebis lat
Fernán Gómez lat
Los Remedios lat
Gatopardo lat
Greedy lat
circlassica lat
Tribueñe Borrachos lat
Maricastaña lat
Alegría Station lat
Lector por horas lat
Tan solo fin del mundo lat
Karim lat
Malinche lat
Luchana 244 navidad lat
CNTC Los bufos lat
Sueños Elsa lat
La Porteña 243 lat
Rubia lat
Madagascar lat
Desencantadas lat
Corbacho lat
Paura lat
Forever Van Gogh lat
Shakespeare en 97 minutos lat
Teatro de Rojas lat
Laponia Navidad lat
Y lo que el viento lat
Tutatis lat
Sombreros olvidados lat
CDN Forever lat
Ilusión conyugal lat
Plot Point 244 lat
CNDanza lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.