Revista teatros

Entrevistas

volver
Entrevista a Christina Rosenvinge y María Folguera por Safo en el Festival de Mérida

Publicado el 01 de Julio de 2022

Entrevista a Christina Rosenvinge y María Folguera por Safo en el Festival de Mérida

Obra: Safo - Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

 Intentamos recrear el mundo de Safo, con la belleza, el disfrute de la vida, el erotismo y también el inconformismo que hay en la primera poeta, pero, sobre todo, la primera cantautora de la historia, Christina

 La gran artista argentina Moria Casán, Christina Rosenvinge, Marta Pazos, Carol López, María Zambrano, Beatriz Carvajal, Assumpta Serna, Ana García, Elisa Matilla, María Pagés y Rafaela Carrasco, entre otras, nos invitan a recorrer las figuras femeninas de la mitología clásica y de ficción que inspiran las obras de la programación de este año. Ya ven, la mujer es protagonista de la 68ª edición del Festival de Mérida, pero también se cuelan, claro, muchos hombres... Hemos charlado con algunas de las estrellas de la cita más mágica del verano emeritense.   Por V. R.  Fotos JAVIER NAVAL

Christina: “Proponemos una especie de performance donde las musas y Safo tienen una conversación. He adaptado los poemas de Safo, siglo VII antes de Cristo e increíblemente adaptados a una canción pop encajan perfectamente y parece que se han escrito ayer. Intentamos recrear el mundo de Safo, con la belleza, el disfrute de la vida, el erotismo y también el inconformismo que hay en la primera poeta, pero, sobre todo, la primera cantautora de la historia”.

María: “Este espectáculo reúne a tres creadoras muy distintas: Christina Rosenvinge, Marta Pazos a la dirección y yo como dramaturga. Investigamos en torno a esa poeta, la autora más relevante de la antigüedad, pero su obra se ha ido perdiendo. El teatro nos sirve para armar este puzle perdido y preguntarnos quién fue y qué es para nosotros hoy en día”.

VENTA DE ENTRADAS

  • Entrevista a Blanca Portillo y Carme Portaceli por La madre de Frankenstein
  • Entrevista a Ana Belén Beas y Goizalde Núñez por Desencantadas
  • Entrevista a Isabel Ordaz y Marcial Álvarez por La profesora
  • Entrevista a Jorge Usón y María Jáimez por La tuerta
  • Entrevista a Lluís Homar por La discreta enamorada
  • Entrevista a Alberto San Juan y Andrés Lima por Asesinato y adolescencia
  • Entrevista a Christiane Jatahy por Depois do silêncio (After the Silence)
  • Entrevista a Ernesto Caballero, Karina Garantiva, Ana Ruiz, Alex Gadea y Alberto Fonseca por Ortega
  • Entrevista a Ángeles Martín, Juan Grandinetti y Antonio Dechent por Hechos y faltas
  • Entrevista a Marilú Marini por El corazón del daño
  • Entrevista al equipo de programación del Teatro Infanta Isabel
  • Entrevista a Darío Regattieri, Chevi Muraday, Ignasi Vidal, Cisco Lara y Felipe Ansola por Forever Van Gogh
  • Entrevista a Fran Pati por Moder-no
  • Entrevista a Carles Sans por ¡Por fin solo!
  • Entrevista a Amanda Digón y Javier Mota por Malinche el musical
  • Entrevista a Claudio Tolcachir y Lautaro Perotti por Rabia
Plot Point 241 lat
FIraB lat
Muerte viajante lat
Gracias por venir lat
Fernán Gómez 241 lat
Hechos y faltas lat
Tío Caracoles lat
Gran Escuela de Magia Ana Tamariz lat
FITEC lat
Temporada Alta lat
Laponia 2ªtemp lat
El corazón del daño lat
Shakespeare en 97 minutos lat
Banner Sala Mirador Lat
Asesinato y adolescencia lat
CNTC discreta lat
Imprebis lat
TFM 241 lat
Forever Van Gogh lat
Escena Mobile lat
Abadía 241 lat
Festival Vitoria lat
mpc berto peq
Vivir así lat
Ortega lat

¡Apúntate a nuestra newsletter!

Recibirás un email quincenal con la revista completa, la actualidad destacada y ventajas exclusivas

  He leído y acepto la política de privacidad.